Lima, 7 abr (EFECOM).- Los responsables de turismo de los países miembros del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) debatieron hoy en Lima los efectos del cambio climático y la necesidad de incidir en la responsabilidad social de la industria de cara al desarrollo de las economías.
En el marco de la 32 reunión del grupo de trabajo de turismo de la APEC, en el que se cerró la agenda de la cumbre que a partir del miércoles próximo celebrarán los Ministros de Turismo del foro internacional, funcionarios y representantes de la empresa privada analizaron el impacto del sector en las economías.
La líder del Grupo de Trabajo de Turismo de la APEC, la australiana Helen Cox, explicó en una rueda de prensa que la actividad turística "es bastante significativa y da una contribución mayor a las economías de la región", si bien "tiene un impacto en el medio ambiente y contribuye al cambio climático".
Para Cox, esos temas se reflejan en la naturaleza de la APEC, "que siempre vio al turismo como una actividad sostenible" y que busca "tratar su impacto en la economía".
Así, la funcionaria explicó que, por ejemplo, el turismo contribuye al cambio climático del mismo modo que se ve afectada por él, al reducir el valor de algunos atractivos turísticos, y que es labor de todos los implicados encontrar soluciones para este problema.
Del mismo modo, los expertos congregados en Lima intercambiaron opiniones acerca de la responsabilidad cultural de la industria, que debe partir de un conocimiento de las necesidades de las comunidades locales y del turismo, y mantener el equilibrio entre ambos.
Estos temas serán el centro de la V Reunión Ministerial de Turismo, que tendrá como lema "Hacia un turismo responsable en la región Asia-Pacífico".
Se espera que tras la reunión de los ministros, que concluirá el viernes próximo, se firme una declaración conjunta sobre el turismo responsable en la región.
La APEC está compuesta por Australia, Filipinas, Papúa Nueva Guinea, Brunei, Hong Kong, Singapur, Canadá, Indonesia, Tailandia, Chile, Japón, Taipei, China, Malasia, Perú, Corea, México, Rusia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Vietnam. EFECOM
amr/jgc
Relacionados
- Rsc. la uned y la universidad jaume i adaptan su mÁster de responsabilidad social al marco europeo de bolonia
- Rsc. bbk incorporarÁ criterios de responsabilidad social a su sistema de evaluaciÓn de proveedores
- Rsc. los presidentes de mercedes y grupo lezama disertarÁn sobre la responsabilidad social en "encuentro madrid 2008"
- Rsc. fainÉ muestra su satisfacciÓn por la polÍtica de responsabilidad social corporativa desarrollada por abertis
- Rsc. la medicÓn y la verificaciÓn son elementos claves para la responsabilidad social, segÚn el director de rsc de iberdrola