Río de Janeiro, 7 abr (EFECOM).- El estado de Río de Janeiro, principal atractivo turístico de Brasil, invertirá 187 millones de dólares para mejorar y desarrollar tradicionales y nuevos atractivos, informó hoy el gobierno regional.
El más conocido estado de Brasil adhirió hoy el "Programa Nacional de Desarrollo del Turismo", con el que espera ampliar su oferta más allá de las conocidas fiestas de Carnaval y Año Nuevo, de las playas de Copacabana e Ipanema y los monumentos del Cristo Redentor y el Pan de Azúcar.
De los 187 millones de dólares a ser invertidos en el programa, 112 millones serán financiados directamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Otros 75 millones de dólares serán aportados por el gobierno del estado de Río.
El programa fue oficializado hoy en un acto en el palacio de gobierno de Río por el gobernador Sergio Cabral y la ministra de Turismo, Marta Suplicy.
A pesar de que la capital Río de Janeiro cuenta con los polos turísticos más consolidados y conocidos internacionalmente, hay carencias de servicios y infraestructura, especialmente en el interior del estado, admitió el gobierno regional.
El programa busca mejorar las infraestructuras y rescatar el atractivo histórico y natural de varios polos, entre ellos el del litoral, con los municipios de Río de Janeiro y Niteroi y los balnearios de Angra dos Reis y Paraty, Buzios y Cabo Frio.
También serán promovidos municipios serranos como Petrópolis, Teresópolis y Nova Friburgo; Vassouras (Valle del Café) y Resende e Itatiaia (donde está el parque de las Agulhas Negras).
En el municipio de Río el foco del programa será aumentar la seguridad en las playas de Leme, Copacabana, Ipanema, Leblon y Lagoa; en el "Corredor Cultural" del Centro y en los barrios bohemios de Lapa y la Zona Portuaria; además de los corredores ecológicos del Nacional de Tijuca, Jardin Botánico y otros parques naturales de la ciudad.EFECOM
ol/jla