Empresas y finanzas

Asocian consumo de ácido fólico en embarazo con reducción del riesgo autismo

Por Genevra Pittman

NUEVA YORK (Reuters Health) - En un estudio de Noruega, lasmujeres que consumieron ácido fólico extra las semanas previas yposteriores a concebir fueron menos propensas a tener un bebéautista.

Dado que la deficiencia de ácido fólico está asociada conlas malformaciones del cerebro y la médula espinal,organizaciones como la Comisión Especial de ServiciosPreventivos de Estados Unidos (USPSTF, por su sigla en inglés)recomiendan que las mujeres en edad reproductiva consumansuplementos diarios con la vitamina B.

El nuevo estudio "aporta otro motivo para consumir ácidofólico, además del efecto preventivo que conocemos contra losdefectos del tubo neural", indicó el doctor Pal Suren, delInstituto Noruego de Salud Pública de Oslo. "(Esto) Destaca laimportancia del consumo temprano, preferentemente antes delembarazo", aseveró.

Los CDC estiman que uno de cada 88 niños estadounidensestiene un trastorno del espectro autista y esa cantidad creció enlos últimos años, aunque se desconoce si es porque hay más niñosafectados o si los médicos reconocen y detectan mejor elautismo.

El estudio publicado en Journal of the American MedicalAssociation no prueba que la deficiencia de ácido fólico en lasembarazadas provoque la aparición del autismo ni que altas dosisde la vitamina puedan prevenirlo. Y el equipo de Suren tampocodetectó efectos del ácido fólico en otros trastornos delespectro autista, como el síndrome de Asperger.

El equipo siguió a unas 85.000 mujeres y a sus bebés nacidosentre el 2002 y el 2008. Cuando las mujeres estaban en la mitaddel embarazo, informaron qué suplementos o vitaminas habíanutilizado unas pocas semanas antes de concebir y a los dos mesesdel embarazo, que es cuando el ácido fólico tiene su máximoefecto.

Entre los tres y 10 años, 270 niños tenían un trastorno delespectro autista diagnosticado, incluidos 114 con autismo.

El equipo halló que uno de cada 1.000 bebés de las mujeresque habían consumido ácido fólico al principio del embarazo eraautista, comparado con dos de cada 1.000 del grupo de mujeresque no había utilizado la vitamina. No hubo relación entre elconsumo de aceite de pescado en el embarazo y el riesgo deautismo.

Eso sugiere que algo en el ácido fólico influiría en elriesgo de los bebés de desarrollar autismo.

"Nuestro mayor problema es cómo saber si se trata del ácidofólico o de una madre que cuida más su salud", dijo CathrineHoyo, que investiga sobre el uso de suplementos con ácido fólicoen el Centro Médico de Duke University, Durham, North Carolina."(Haberlo analizarlo) realmente es un escalón más en elconvencimiento de que algo existe", sostuvo.

CONSUMO ANTES DEL EMBARAZO

Los investigadores dicen que el efecto del ácido fólico enlos genes y la reparación del ADN explicaría su papel en laaparición de los trastornos del desarrollo cerebral de losbebés, incluido el autismo.

La USPSTF recomienda que todas las mujeres que quieren opodrían quedar embarazadas consuman entre 400 y 800 mcg/día dela vitamina. Estados Unidos y Canadá exigen fortificar lasharinas con ácido fólico desde finales de la década de 1990 parareducir el riesgo de malformaciones congénitas.

Aun así, "se perdió un poco el consejo de consumir ácidofólico extra antes del embarazo", opinó Rebecca Schmidt,especialista en el uso prenatal de vitaminas y autismo deUniversity of California, Davis.

"Si una mujer puede quedar embarazada, aunque no lo planee,debería estar tomando algún suplemento con ácido fólico",agregó.

FUENTE: Journal of the American Medical Association, online12 de febrero del 2013.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky