Empresas y finanzas

Inflación venezolana sube 1,7% en marzo y llega al 7,1 en el primer trimestre

Caracas, 7 abr (EFECOM).- Las inflación venezolana creció en marzo pasado en un 1,7 por ciento, lo que sitúa el crecimiento acumulado en el primer trimestre en el 7,1 por ciento, informó hoy el Banco Central de Venezuela (BCV-emisor).

Por su parte, el ministro de Planificación, Haiman El Troudi, dijo en rueda de prensa en la sede del BCV que "sería irresponsable (por parte del Gobierno) fijar una meta inflacionaria" para este año.

"Hablar de una meta específica (de inflación) es difícil cuando intervienen tantas variables" que influyen en su cálculo, dijo El Troudi, quien reiteró que su departamento no descarta revisar la previsión de 11 por ciento de inflación al cierre de 2008.

Analistas locales han calificado de "irreal" la previsión oficial de inflación para este año, y la patronal Fedecámaras ha calculado que estará alrededor del 30 por ciento.

A juicio del ministro venezolano, en los últimos meses se ha producido una "significativa desaceleración" de la inflación en el país, y expresó que "en materia de variación de precios, hay que estar tranquilo y optimista" en Venezuela.

El ritmo de crecimiento de los precios en Venezuela se disparó a mediados de 2007, cuando la inflación cerró en el 22,5 por ciento, unos 10,5 puntos por encima de la previsión oficial.

El BCV comenzó este año a aplicar un nuevo método de cálculo de la inflación, que fijó el mes de diciembre de 2007 como base para determinar la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Según el BCV, el cambio supone la ampliación de la cobertura a todo el país para medir la inflación, que hasta ese momento sólo tenía en cuenta la capital Caracas. EFECOM

mm/gf/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky