Empresas y finanzas

El fraude de la carne de caballo es solo la punta del iceberg de un escándalo mayor

  • Nueva teoría: la presencia de carne está relacionada con la crisis financiera
  • Crece la preocupación sobre la existencia de un verdadero mercado negro
Imagen: EFE | Andy Rain

El escándalo de la carne de caballo hallada en lasañas y hamburgesas que se vendían como carne de vacuno pone de manifiesto la "negligencia" en el control y seguimiento de los alimentos, según denuncia la Comisión Europea. Bruselas tomará "acciones inmediatas" si supone un riesgo para la salud, pero insiste en que, por el momento, se trata de un problema de "fraude" en el etiquetado del producto.

En cualquier caso, surgen las primeras teorías que apuntan a que la presencia de carne de caballo en la cadena de suministro de la carne de vacuno es una consecuencia directa de la crisis financiera. El actual contexto hace que muchos no puedan hacerse cargo de estos animales. Y crece la preocupación sobre la existencia de un verdadero mercado negro.

"Ha habido un aumento real en el comercio de animales de bajo valor. Es un mundo bastante turbio", señala Owers Roly, de World Horse Welfare Charity, en declaraciones que recoge el Financial Times.

En Irlanda, denuncia el FT, se sacrificaron en 2012 diez veces más caballos (25.000 en total) que en 2008, cuando comenzó la crisis económica. En EEUU alrededor de 100.000 caballos no desados son reportados cada año, mientras que en Reino Unido 9.000 caballos fueron sacrificados para hacer carne en 2012, casi el doble que apenas tres años antes.

El número de caballos abandonados también se ha incrementado, con 2.364 animales incautados en 2010 por las autoridades irlandesas, el triple que cinco años antes.

En la época del "Tigre Celta" se registró un aumento considerable de caballos-mascota y caballos deportivos. Pero la crisis económica ha provocado que muchos no pudieran mantenerlos, y han aumentado las denuncias de animales no deseados, muchos de los cuales están siendo sacrificados. Esta incremento se encuentra en el centro de un escándalo que golpea hoy la industria alimentaria europea.

La Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda comenzó en noviembre a realizar pruebas de ADN en carne de vacuno para ver si había filtraciones de carne de caballo. Sus sospechas se habían incrementado ante la creciente cantidad de animales sacrificados.

Sus investigaciones le llevaron a descubrir la existencia de hamburguesas en supermercados Tesco que contenían un 29% de carne de caballo, un caso que ha desencadenado en un escándalo a nivel europeo.

El aumento puede observarse más fácilmente en Irlanda, el país más denso en cuanto a caballos se refiere de Europa. Solo en 2007, señela el FT, el país produjo 12.633 potros de pura sangre, más que el total combinado de Francia y Reino Unido.

El caso de EEUU

Pero también en EEUU, un informe de 2011 de la Oficina de Contabilidad del Gobierno denunció un fuerte aumento del número de caballos abandonados, lo que estaba agotando los recursos de las autoridades locales. La recesión y una prohibición sobre el sacrificio equino se identificaron como las principales causas que condujeron a la exportación de 138.000 caballos para ser sacrificados en México y Canadá en 2010.

En España también se ha registrado un fuerte repunte del número de caballos que se envían para ser sacrificados. Cada vez un menor número de personas están dispuestas a hacerse cargo de estos animales.

No es solo un problema del Reino Unido. "Estamos recibiendo caballos procedentes de Italia y España. Tenemos una lista de espera de 74 caballos", explican los encargados de un matadero británico.

Simon Coveney, ministro de agricultura irlandés, piensa que no hay evidencias en este momento que sugieran que hay una conexión entre los caballos sacrificados en Irlanda y el hallazgo de carne de caballo en los productos cárnicos irlandeses. Pero apunta que en los dos últimos años se ha suspendido temporalmente la aprobación de dos plantas de sacrificio.

La "mafia del caballo"

Entre las muchas teorías, Business Insider también apunta a la "mafia del caballo" rumana (el apodo con el que la prensa británica se refiere a las bandas criminales que controlan el comercio ilícito de carne de caballo), que puede ser consecuencia de los tiempos difíciles que viven los agricultores del país.

La prensa británica sacó en su día la historia de bandas rumanas que compraban caballos por 10 libras (11 euros) y las envíaban a los mataderos. Una investigación del Mirror reveló incluso sobornos a veterinarios para proporcionar documentación pertinente para pasar a caballos como productos legítimos.

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

soilent green
A Favor
En Contra

¿consecuencia de la crisis o de la gente desalmada que se cree que un animal es un mueble del que de desentenderse?. Y a esos mataderos, distribuidores y empresas que han dado gato por liebre, multa ejemplarizante, si no queremos acabar comiendo carne procedente de las perreras o hasta carne humana como en Soylent Green

Puntuación 95
#1
Grupo Carnes Perro Muerto
A Favor
En Contra

Empresa especializada en la venta y distribución de carne de perros y familiares recién fallecidos desembarca en España, poniendo a su disposición la mejor relación calidad-precio, con una cuota que supera el 65% en el mercado y está en pleno auge!

Puntuación 39
#2
jvs
A Favor
En Contra

Hasta los años ochenta tuvimos una serie de carnicerías de carne equina "“burro, mulos y caballos- y es una carne excelente.

Otra cosa es que donde se ha documentado que hay carne de cerdo aparezca caballo "“ojo- es solo la prueba de ADN, que se ha sacado. Un caballo abulta y para sacrificarlo existían uno tramites bastante fuertes y solo se despachaban en expendedurías al efecto.

¿Puede haber entrado otro tipo de carne?. Perfectamente, condimentada cualquier carne sabe parecida.

Supongo que las mafias habrán recurrido más de una vez a este sistema.

Puntuación 31
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Efede
A Favor
En Contra

los burros, mulos y caballos que se sacrificaban en los años 80 estaban ya jubilados y llenos de plagas. Ahora los caballos se crian para sacrificar en edades jovenes. En Francia es una carne muy apreciada. Estí  recomendada para anémicos por su aporte de hierro. Otra cosa és que lo importen sin garantias sanitarias.

Puntuación 23
#4
clau
A Favor
En Contra

yo sólo digo que comer carne hoy en día es casi un suicidio: hormonas de crecimiento, antibióticos, bacterias de todo tipo sobre todo la e. coli, etc. vamos, que a los pobres pollos, vacas, cerdos, les meten de todo para ganar en intensividad y engordarlos en el menor tiempo posible con la consecuente pérdida de calidad del producto. Lo mismo con los pescados de acuicultura. Mirad documentales sobre comida en youtube y vais a flipar, se gana en tecnología pero se pierde mucho en la calidad del producto, una pena.

Puntuación 36
#5
ANTICRISIS
A Favor
En Contra

Sres. de BANCO MADRID:

Adjunto les remito el artículo que publicó el diario económico "El Economista", en el que recogía la sorprendente, habitual y prolongada mala evolución de uno de sus fondos, el "Premium WM Macro".

Las cuantiosas pérdidas que, año tras año, este fondo está generando a sus partícipes, constituye una muestra más de que la pésima gestión por parte de sus empleados, que tan nociva resulta para el patrimonio de sus clientes, no se circunscribe a una única oficina, sino que se exitiende a toda la entidad.

En estos momentos de fuerte crisis, resulta más perjudicial que nunca la existencia de una empresa como la suya, que tan vorazmente destruye la riqueza de sus clientes.

Por dicho motivo, les solicito encarecidamente que dejen de captar dinero de los ahorradores y que procedan a la liquidación y al cierre de su banco a la mayor brevedad posible.

Sin otro particular, confiando en que tendrán la deferencia con la ciudadanía de este país de atender mi solicitud, aprovecho la ocasión para saludarles,

atentamente.

Puntuación -11
#6
Antidop
A Favor
En Contra

La carne de caballo debería ser doping si eres corredor profesional. De hecho, a ver si los keniatas, etíopes y jamaicanos no están haciendo tremendo uso de cebras u otros équidos. je je je je

Puntuación -12
#7
angelolid
A Favor
En Contra

A los ganaderos (el débil de la cadena) les exigen un control exhaustivo de cada movimiento de sus animales. Al que se salta un movimiento: MULTA.

En la cadena de producción, se comprueba que no existe control a pesar de que habrá muchas nóminas en cada Comunidad por relizarlo.

Puntuación 22
#8
paco
A Favor
En Contra

50% dto.

Gorra oficial Ferrari modelo militar y bordada en gran relieve por 15€

http://bonusralia.com/oferta/gorra-oficial-ferrari-modelo-militar-y-bordada-en-gran-relieve_110/

nº de patrocinador: UEVCFZDA

Puntuación -27
#9
Estafa?
A Favor
En Contra

Lo cierto es que en las salchichas 100% vacuno, la carne es de vacuno, eso sí incluye todo lo que no se puede vender en piezas aunque sea de carne picada. En las hamburguesas no caseras pasa prácticamente lo mismo. Lo cierto es que las hamburguesas con carne de caballo sean mejores que la de vacuno. Sobre todo, las de las hamburguesas congeladas. Prefiero el caballo, por lo menos no le echaran los ojos del animal como a las salchichas.

Puntuación 9
#10
jairofgod
A Favor
En Contra

Eso no es nada nuevo los comentarios de la gente que dice que las salchichas le echaban de toda clase de carne de caballos de burros caballos viejos que encontraban por ahí de hecho todo lo que sea comestible hasta cartón le echan a todo eso claro eso va con sus químicos y colorantes, saborizantes por eso digo que no es nada nuevo.

Por eso los hospitales están llenos de enfermos y el déficits de promedio de vida ha bajado considerablemente

Puntuación 5
#11
De chiste
A Favor
En Contra

Si la carne de caballo es más cara, tiene menos grasa y está más buena que la de vacuno, menudos paletos estáis hechos si pensáis que la de vacuno es mejor.

Puntuación -84
#12
pin
A Favor
En Contra

¿Y que pasa con el ejercito de inspectores que hay en todos los niveles de la administración , desde Bruselas hasta el mas pequeño elaborador? ¿irá alguno a la pu. calle?

Tenemos miles de funcionarios para supuestamente controlar que esto no pase y cuando pasa no echan a ninguno a la calle.

¿de que nos quejamos? Tenemos lo que queremos ¡vivan los funcionarios!

Puntuación 8
#13
Comunidad economica Europea
A Favor
En Contra

¿Que instectores? ahhh esos que anuncia Rajoy, ¡nooo! esos solo acuden a las oficinas para cobrar, siii son muy eficaces. Recojen los sobres a la velocidad de la luz.

Puntuación 4
#14
llitro
A Favor
En Contra

Con estos controles tan minuciosos algún día encontraremos en la hamburguesas carne humana que últimamente esta siendo muy barata.

Puntuación 15
#15
toni
A Favor
En Contra

Mientras pongan carne vamos bien. El problema es que yo creo que mucho de lo que llevan estos productos no son carne. Tantas enfermedades raras vienen de algun sitio y l gente se come cualquier cosa con pelo.

Puntuación 4
#16
don lan
A Favor
En Contra

QUIERES GANAR DINERO ¡¡¡¡¡

apuesta por FINDUS en el hipodromo............

Puntuación 6
#17
walter
A Favor
En Contra

Proximo titulo

La carne humana hallada en salchichas no representa riesgos para la salud. Y es de alguna tribu desaparecida de africa

Puntuación 6
#18
Jorgito
A Favor
En Contra

y las autoridades comunitarias a que de dedican?? a cobrar y nada mas¡¡ y venga exigir sacrificios a los parados que sinverguenzas las autoridades¡¡

Puntuación 4
#19
Ciudadano
A Favor
En Contra

Ha lo mejor resulta que le an dado el tajo con el mismo cushillo a la baca y al cavayo y por eso sale el ADN.

Puntuación 0
#20
Luis
A Favor
En Contra

En 2012 se sacrificaron en España segun el ministerio de Medio Ambiente 80000 caballos, la mayoria en Andalucia. Los mataderos los compran por 125 Euros el animal.

Puntuación 5
#21
Luis
A Favor
En Contra

La OCU tambien ha encontrado carne de caballo en hamburguesas españolas

Puntuación 4
#22
Santiago labrador
A Favor
En Contra

la carne de caballo no es mala siempre que el animal este bien cuidao y no sea muy viejo.palabra de ganadero de vacuno.

Puntuación 1
#23
Neil
A Favor
En Contra

El problema para la salud es la hamburguesa y no el caballo. Es una estafa y el empresario al trullo, pero también queremos productos buenos a precio de saldo y no puede ser.

Puntuación 0
#24
Cerdo agridulce ñañaña jajaja
A Favor
En Contra

¿Y que creéis que os ponen cuando vais a comer a los chinos?¡Nooo! de caballo no es, ya quisierais.

Puntuación 3
#25