Nueva York, 7 abr (EFECOM).- Las compañías que forman parte del índice bursátil S&P 500 hicieron en 2007 recompras de acciones por un récord de 589.000 millones de dólares, lo que supone un 36,4 por ciento de incremento con respecto a 2006, informó hoy la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's.
El récord de recompra de acciones en 2007 por parte de las compañía del S&P 500, uno de los índices bursátiles más importantes de Wall Street, supone un alza del 350 por ciento con respecto a los 131.000 millones de dólares de 2003, precisó S&P en un comunicado.
"El récord de actividad en 2007 fue impulsado por varias recompras multimillonarias de acciones, en particular de diez compañías que en su conjunto volvieron a comprar títulos por valor de 148.000 millones de dólares durante el año", señaló el analista de S&P Howard Silverblatt.
Las diez empresas que lideraron esas operaciones en 2007 son Exxon Mobil, Microsoft, IBM, General Electric, Hewlett-Packard, Home Depot, AT&T, Transocean, Pfizer y Cisco Systems.
El cuarto trimestre de 2007 fue muy activo, pues las compañías que forman parte del S&P 500 recompraron títulos por valor de 142.000 millones de dólares, lo que supone un incremento de 34,7 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2006.
"Standard & Poor's espera que la actividad de recompra de acciones continúe en 2008, pero no a niveles de récord, pues las empresas y los inversores continúan preocupados por la economía y la falta de liquidez", añadió Silverblatt.
Las compañías de tecnología de la información han sido las más activas del S&P 500 al acaparar el 22 por ciento de las recompras de acciones del cuarto trimestre de 2007, seguidas por las de energía, con un 17,87 por ciento.
Desde que en el cuarto trimestre de 2004 comenzara el "boom" de recompra de acciones, las compañías del S&P 500 han gastado un total de 1,44 billones de dólares en recompra de títulos. EFECOM
bj/emm/lgo