Por Genevra Pittman
12 feb (Reuters) - Nuevas cifras de los CDC de EstadosUnidos revelan que la cantidad de bebés de madres adolescentesbajó a niveles récord en el 2011.
Además, menos mujeres tuvieron hijos entre los 20 y 29 años,pero los nacimientos aumentaron en las mujeres de alrededor de40 años.
"La economía empeoró, lo que seguramente es un factor queinfluye en las decisiones personales de tener hijos", dijo elautor principal del estudio, Brady Hamilton, especialista enestadística de los CDC. "Las mujeres deben pensar 'Ahora, no esun buen momento (...) Esperemos un poco más'".
Pero, según opinó, las mujeres de más edad suelen tener másseguridad laboral y saben que pueden seguir esperando si quierenquedar embarazadas.
En Pediatrics, los autores publican que los partos de madresadolescentes cayeron un 8 por ciento entre 2010 y 2011. En eseperíodo, el 3 por ciento de las mujeres de entre 15 y 19 añostuvo hijos.
El equipo calculó que en las dos últimas décadas podríanhaber nacido 3,6 millones más de bebés de madres de ese grupoetario, si la tasa de natalidad no hubiese disminuido desde sumáximo en 1991.
En el otro extremo, la tasa de nacimientos en las mujeres deentre 35 y 39 años aumentó un 3 por ciento en el 2010. En el2011, el 4,7 por ciento de las mujeres de 30 y el 1 por cientode las mujeres de 40 tuvieron bebés.
Otros resultados de las estadísticas vitales demostraron unareducción continua de los nacimientos prematuros o de bebéspequeños, y ninguna variación de la tasa de mortalidad infantil.
Las madres negras e hispanas continuaron siendo máspropensas que las blancas a tener un bebé prematuro, aunque latasa de esos partos se redujo en todas las etnias. La mortalidadinfantil fue dos veces más alta en los bebés de madres negrasque en los bebés de mujeres blancas.
Para Hamilton, la reducción de los partos de madresadolescentes es "una noticia bienvenida" consecuencia laimplementación de los programas y las políticas orientadas a esegrupo etario.
"Coincide con las tendencias que observamos y, obviamente,es una buena noticia", dijo la doctora Krishna Upadhya, de laFacultad de Medicina de Johns Hopkins, Baltimore.
"Lo más importante detrás de esa tendencia es el aumento deluso de anticonceptivos y de su uso adecuado", agregó Upadhya,que no participó del estudio.
De todos modos, señaló que aún existirían algunas regionesdel país donde los adolescentes no podrían acceder fácilmente alos preservativos y los anticonceptivos de larga duración, comoel DIU.
FUENTE: Pediatrics, online 11 de febrero del 2013.
Relacionados
- Rajoy dice que ha cumplido con su deber y "ahora el reto es el crecimiento"
- Economía.- Guindos dice que España ha ganado competitividad como Alemania y eso es "indicador adelantado" de crecimiento
- COMUNICADO: Cifras de tráfico de Fraport - Enero de 2013: Crecimiento de la carga y caída de pasajeros
- Expertos suben al 4,9 por ciento la previsión de crecimiento para Chile en 2013
- Rajoy espera crecimiento en la última parte del año