Empresas y finanzas

La economía centrará gran parte de la primera jornada del debate investidura

Madrid, 7 abr (EFECOM).- Las propuestas para hacer frente a la desaceleración económica centrarán gran parte de la primera jornada del debate de investidura de José Luis Rodríguez Zapatero, que previsiblemente no será designado presidente del Gobierno hasta la segunda votación.

El debate comenzará mañana al mediodía en el Congreso con el discurso de Zapatero, en el que expondrá su programa de Gobierno, y se reanudará por la tarde con la intervención del líder del PP, Mariano Rajoy, seguido de los demás portavoces parlamentarios, en orden de mayor a menor número de escaños.

La primera votación tendrá lugar el miércoles y, salvo una sorpresa por parte del PNV, Zapatero no conseguirá los 176 votos necesarios para ser investido con mayoría absoluta, por lo que deberá esperar hasta el viernes para ser respaldado con mayoría simple.

Zapatero ha expuesto hoy ante la Ejecutiva del PSOE los ejes del discurso con el que mañana solicitará la confianza de la Cámara, en el que defenderá "un programa reformista para la segunda etapa del cambio".

Según ha avanzado el secretario de Organización del partido, José Blanco, reiterará su disposición permanente al diálogo, la disponibilidad para establecer acuerdos estables de colaboración y la voluntad de consenso en cuestiones de Estado con todos los grupos, pero singularmente con el PP.

En el ámbito económico, propondrá, según Blanco, medidas concretas para afrontar la desaceleración a corto, medio y largo plazo, basadas en el programa electoral del PSOE.

Destacará así propuestas como la deducción de 400 euros a cada contribuyente y la apuesta por un pacto con empresarios y sindicatos para hacer frente al parón del sector inmobiliario, con la búsqueda de nuevos nichos de actividad y el relanzamiento de la obra pública y de la vivienda protegida, que asumiría también parte de ese desempleo.

Por su parte, Rajoy ofrecerá a Zapatero cuatro pactos de Estado, entre ellos uno referido a protección social y pensiones, tal como anunció que haría si el PP ganaba las elecciones.

Según informaron a Efe fuentes de este partido, también la situación económica y la gestión que el Gobierno hace de ella ocupará un lugar importante en su discurso. EFECOM

pol-nl/br/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky