MADRID (Reuters) - Los precios de la vivienda libre en España mostraron un descenso interanual del 13,8 por ciento en enero, un mes en el que entraron en vigor cambios normativos desfavorables para la compra de viviendas en materia fiscal, según datos de la tasadora Tinsa hechos públicos el martes.
El Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) se situó en enero en los 1.477 puntos, con una descenso acumulado desde su punto más alto en diciembre de 2007 del 35,3 por ciento, según Tinsa.
Desde el 1 de enero de 2013 se ha eliminado la deducción por compra de vivienda habitual y el IVA aplicado en la compra de una vivienda nueva ha subido del 4 por ciento al 10 por ciento.
Expertos prevén que el precio de la vivienda siga ajustándose teniendo en cuenta el elevado nivel de desempleo en España, el enorme stock de viviendas vacías y la necesidad de los bancos de limpiar el ladrillo de sus balances.
El mayor descenso acumulado desde el pico anterior al estallido de la burbuja inmobiliaria se ha dado en la coste mediterránea, con un 43 por ciento, mientras que la caída interanual más pronunciada se dio en las áreas metropolitanas, con un 15,4 por ciento.
Relacionados
- El precio de la vivienda en Canarias acumula un ajuste del 28,9% desde el inicio de la crisis, según Tinsa
- El precio de la vivienda en Baleares acumula un ajuste del 28,9% desde el inicio de la crisis, según Tinsa
- El precio de la vivienda acumula un ajuste del 35,3% desde que comenzó la crisis
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda acumula un ajuste del 35,3% desde el inicio de la crisis, según Tinsa
- Economía/Vivienda.- Pisos.com dice que el precio de la vivienda podría ajustarse "definitivamente" si se toman medidas