Empresas y finanzas

Itínere confía en cerrar ops y opv antes de que finalice abril

Bilbao, 7 abr (EFECOM).- Itínere, filial concesionaria de Sacyr Vallehermoso, confía en cerrar la ampliación de capital, que llevará a cabo mediante una oferta pública de suscripción (ops), y la oferta pública de venta (opv) antes de que finalice abril, según anunció hoy el consejero delegado de la compañía, Francisco Javier Pérez.

La ampliación de capital, previsiblemente por 600 millones de euros, irá destinada a los nuevos proyectos de Itínere, menos 200 millones de euros que se utilizarán para devolver la deuda a Sacyr por la financiación de la compra de ENA.

Por su parte, mediante la opv, cuyo importe irá destinado a Sacyr, Itínere sacará al mercado un mínimo de 1.000 millones de euros (un 25 por ciento del capital) y un máximo de 1.600 millones (un 40 por ciento).

Ambos procesos, cuyos folletos aprobará la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) previsiblemente esta semana, contarán con "tramos flexibles" tanto para inversores institucionales y fondos de inversión, como para minoristas.

No obstante, desde la compañía cuentan con el riesgo de que la desaceleración económica y las dificultades para obtener financiación puedan dar al traste con ambas operaciones, así como impedir la obtención de créditos para cometer futuros proyectos.

El consejero delegado de Itínere señaló la posibilidad de que si no realiza la ops-opv, la compañía tendría que responder con una opa de exclusión.

Mediante la opv, Sacyr -que ahora posee el 90,1 por ciento de Itínere- pretende sacar a bolsa hasta un 40 por ciento del capital, de forma que se aseguraría el control de la compañía con un mínimo del 51 por ciento.

Asimismo, dejaría entrar a otros socios que se sumarían al accionariado de la concesionaria: BBK (5,3 por ciento), Kutxa (2,2 por ciento) y Vital (0,6 por ciento), más un 1,7 por ciento que cotiza en bolsa.

La compañía, que cotizará también en las bolsas de Valencia y Barcelona, pretende figurar en el Ibex-35, "si es posible, antes de que finalice el año", aseguró.

El presidente de Itínere, Pedro Pérez, durante su intervención en la junta llamó la atención sobre la urgencia de impulsar un programa extraordinario de infraestructuras para frenar el proceso de desaceleración económica.

Explicó que el sector concesional tiene una "enorme importancia y un creciente futuro", a pesar de que se enfrenta a una demanda de mayor información y condiciones para obtener financiación.

Por ello, y ante la perspectiva de mantener los presupuestos y no aumentar los impuestos, apuntó que la administración necesita recurrir a una política concesional, ya que el sector público debe asumir aquellos proyectos que no pueda el sector privado.

Resaltó el "carácter altamente estable del negocio frente a las turbulencias financieras", ya que es en estos momentos cuando más se aprecia su negocio, debido a la revisión de tarifas -en base al IPC- y el crecimiento de los tráficos, siempre por encima del PIB nominal. EFECOM

mvm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky