Empresas y finanzas

Abu Dhabi quiere intercambio comercial España supere 6.300 millones en 5 años

Madrid, 7 abr (EFECOM).- El emirato de Abu Dhabi quiere que los intercambios comerciales con España crezcan alrededor del 10 por ciento en los próximos cinco años y superen los 10.000 millones de dólares (6.336 millones de euros al cambio actual) en ese periodo.

Según indicó hoy el presidente de la Autoridad para Asuntos Ejecutivos, Khaldoon Khalifa Al Mubarak, en un desayuno informativo organizado por el Foro Nueva Economía, el objetivo de Abu Dhabi es "aumentar los lazos comerciales con España" cuya economía "ofrece enormes oportunidades".

Al Mubarak, acompañado por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, invitó a las empresas españolas a invertir en sectores como las infraestructuras, las energías renovables, la generación de electricidad, las desaladoras o la industria aeroespacial.

El mandatario del emirato subrayó los esfuerzos que quiere hacer el emirato para diversificar su economía, con especial interés en el área de energías renovables.

El pasado mes de enero, el príncipe heredero de este emirato, el jeque Mohamad bin Zayed Al Nahiyan, anunció inversiones de 15.000 millones de dólares (9.555 millones de euros) en proyectos de energías renovables.

Muchos de estos proyectos se desarrollaran dentro de una iniciativa llamada "Masdar" (fuente), que prevé el establecimiento en el desierto de una ciudad sin emisiones de CO2, en la que residirán unas 50.000 personas.

Al Mubarak, que hoy evitó pronunciarse sobre los movimientos y objetivos de los fondos soberanos de los Emiratos, sí realizó un pronostico a corto plazo sobre la evolución de precio del petróleo, que prevé se sitúe en la parte media de la horquilla 85-110 dólares.

Por su parte, Clos también animó a las empresas españolas a invertir en Abu Dhabi donde se reciben "con inmensa amistad las iniciativas con origen en España" y que, a su vez, subrayó, puede ser un "puente de entrada" a otros países.

En 2007, las exportaciones españolas a Abu Dhabi alcanzaron los 900 millones de euros, un 6 por ciento más que en 2006.

Al Mubarak, de visita en España durante dos días, tiene previsto reunirse con representantes de la Comunidad de Madrid y de algunas empresas españolas como Indra. EFECOM

nca/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky