Empresas y finanzas

Microsoft amenazó y Yahoo! respondió que nones: o hay más parné o no hay trato

Jerry Yang, consejero delegado y cofundador de Yahoo!, y Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft. Foto: Archivo
La compañía de Internet volvió a darle calabazas al gigante del software. Y es que Jerry Yang, consejero delegado y cofundador de Yahoo!, y Roy Bostock, presidente de la compañía, han remitido una carta al consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, en la que señalan que la oferta que en su día propusieron es ahora más baja que entonces debido a la caída del precio de sus acciones.

"La opinión del Consejo respecto a su propuesta no ha cambiado. Seguimos considerando que no es lo mejor para los intereses de Yahoo! y de sus accionistas. Contrariamente a lo afirmado en su carta, accionistas de la compañía representativos de una significativa parte del accionariado de Yahoo! nos han indicado que la propuesta infravalora sustancialmente a Yahoo!", afirma la carta.

"Asimismo, como consecuencia de la pérdida de valor de vuestras acciones, el valor de la propuesta es hoy significativamente inferior que en el momento de su planteamiento original", concluye.

Ballmer remitió el pasado sábado una carta al consejo de Yahoo! en la que establecía un plazo de tres semanas para que la empresa decidiera si aceptaba su oferta de compra de 31 dólares por acción, la cual se podría pagar bien en efectivo o bien mediante un canje de 0,9509 acciones de Microsoft por cada una de Yahoo!.

Una vez concluido ese plazo, Microsoft recurriría a una contienda por poderes para lograr el apoyo de inversores para la compra, según explicó la propia empresa.

"Consideramos contraproducente e incoherente con el objetivo de una transacción amistosa su amenaza de iniciar una oferta hostil y una lucha de poderes para desplazar a los miembros independientes de nuestro consejo", señalaron Yang y Bostock.

Además, la misiva de Yahoo! reitera que la compañía no se opone a una potencial transacción con Microsoft si esta es en el mejor interés de la compañía y de sus accionistas. "Estamos abiertos a todas aquellas alternativas que maximicen el valor para los accionistas, entre las que se incluye una transacción con Microsoft si esta representa un precio que reconozca plenamente el valor de Yahoo!", concluyen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky