Los últimos recortes aprobados el pasado viernes golpean de lleno a Abengoa, Acciona e Iberdrola, y en su conjunto se hará notar en 94 millones de euros menos en su beneficio neto para este año, según se desprende de los informes de BBVA y Banesto Bolsa.
Tampoco es baladí el efecto calculado para Endesa y Red Eléctrica, ya que en el primer caso se hará notar con 34,3 millones de euros menos y para la compañía que preside José Folgado habrá un impacto negativo de 23,6 millones de euros.
Banesto Bolsa considera que Abengoa es la más dañada por las medidas por su exposición al mercado termosolar en España. Por contra, cree desmesurado el castigo que ha sufrido Acciona en bolsa en las últimas jornadas.
Esta entidad también valora "negativamente" el paquete de medidas que supone un repunte de "la inseguridad jurídica y de la prima de riesgo regulatorio del sector".
Según un informe de Banco Sabadell, en el caso de la compañía que preside José Manuel Entrecanales, los cambios tendrán un impacto de igual magnitud que la reforma energética que entró en vigor el pasado 1 de enero en su beneficio después de impuestos, aunque varias firmas coiniden en señalar que supondrá el 2% de su ebitda.
En el caso de Abengoa, la eliminación de la opción mercado más prima y el cambio en la actualización del IPC tendrán un impacto del 11% en el precio objetivo que fija esta entidad de 2,31 euros por título.
El informe calcula que los recortes mermarían un 1% su beneficio bruto de explotación en 2013 y un 3% el beneficio por acción.
Sabadell estima también que el impacto para Ence será limitado, aunque rebaja su precio objetivo un 4%. Para Iberdrola se haría notar en sus resultados de 2014 con 7 millones de euros, mientras que Red Eléctrica podría recibir entre 10 y 20 millones de euros menos de retribución. Según Sabadell, el impacto en su nivel de ebitda sería de un máximo del 1,6% para este año, pero su precio objetivo cae un 2%.
Uno de los sectores más dañados por estos cambios es el eólico y cifra en 300 millones anuales el efecto de las medidas.
Por su parte, Protermosolar cree que el impacto acumulado de las reformas del último año asciende a unos 550 millones de euros para esta tecnología. De este total, 200 millones de euros son consecuencia de los últimos recortes. Todas las patronales de renovables han creado un frente común contra el último recorte aprobado por valor de casi 800 millones anuales.