Empresas y finanzas

Irlanda acuerda con el BCE suavizar las condiciones de su rescate bancario

  • Comienza a desmantelar el Anglo Irish Bank: pasará al banco malo

El Gobierno irlandés ha activado el proceso de liquidación definitiva del Anglo Irish Bank, la entidad financiera cuyo colapso obligó a este país a pedir en 2010 a la Unión Europea (UE) y al FMI un rescate de 85.000 millones de euros. Los diputados irlandeses han aprobado el proyecto de ley por 113 votos a favor y 36 en contra.

La decisión ha sido tomada después de que el gobernador del Banco Central Irlandés, Patrick Honahan, iniciase anoche en Fráncfort conversaciones con el Banco Central Europeo (BCE) para lograr un acuerdo de reestructuración de la deuda bancaria asumida por el Estado irlandés, que finalmente se ha cerrado con éxito.

En un principio, la intención del Gobierno irlandés era anunciar de forma conjunta el desmantelamiento de la entidad y el acuerdo con el BCE, pero la filtración de los planes de Dublín han acelerado el proceso. Así lo explicaba al Parlamento el ministro de Finanzas, Michael Noonan: "Hubiera preferido introducir esta ley junto con un acuerdo cerrado con el Banco Central Europeo, pero teníamos que actuar".

La deuda pendiente

El Gobierno irlandés lleva meses pidiendo al BCE que acepte reestructurar un préstamo concedido hace tres años al Ejecutivo de entonces para salvar el Anglo Irish Bank, la entidad prestamista preferida por los constructores durante el boom de este sector.

El BCE concedió un préstamo de 31.000 millones de euros a través de la emisión de los llamados documentos de reconocimiento de deuda (IOU, en sus siglas en inglés), unos pagarés usados por Dublín para recapitalizar ambas entidades, pero que le obligan a pagar cada año, hasta 2023, un interés del 8%.

El próximo 31 de marzo Irlanda debería hacer frente a unos de esos pagos anuales, que asciende a 3.100 millones de euros, motivo por el que ha propuesto al BCE canjear los pagarés con deuda del Estado a largo plazo, cuyo vencimiento oscilaría entre los 25 y 40 años.

Hasta la fecha, el BCE se había mostrado reticente a la idea de permutar los pagarés por los bonos del Estado, ya que esta operación podría contravenir la normativa que impide a la entidad comunitaria financiar directamente a los gobiernos.

No obstante, el primer ministro irlandés, Enda Kenny, ha hoy que su Gobierno ha llegado a un acuerdo con el BCE para modificar las condiciones del rescate del Anglo Irish Bank. "El resultado logrado hoy representa un paso histórico en el camino hacia la recuperación económica", ha asegurado Kenny en el Parlamento de Dublín.

Dublín había insistido en la necesidad de que el BCE aliviase de alguna manera la aportación del Estado al saneamiento del sistema financiero, al tiempo que instaba a la UE a que cumpliese con el ofrecimiento de un nuevo pacto de reestructuración de su deuda bancaria de 64.000 millones de euros, vista como un lastre para la política económica.

El Ejecutivo del conservador Enda Kenny arguye que la recapitalización directa permitirá separar la deuda bancaria de la soberana, con el consiguiente efecto positivo para cumplir con los objetivos de déficit marcados en su programa de ayuda, que, según los inspectores, está en el "buen camino".

El nuevo acuerdo, explicó hoy Kenny, permite canjear esos pagarés por bonos del Estado a largo plazo con un interés anual de en torno al 3%, lo que contribuirá, dijo, a que el Estado se "ahorre miles de millones de euros".

Desde su nacionalización en 2009, tanto el Anglo Irish Bank como el Irish Nationwide entidades se encuentran en proceso de cierre definitivo a través de una compañía estatal llamada ahora Irish Bank Resolution Corporation (IBRC), que tras su liquidación pasará a formar parte del llamado banco malo irlandés.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Citizen
A Favor
En Contra

Ojala hicieran esto en España y de paso metieran en el talego a los banqueros

Puntuación 9
#1
de repente 3 default
A Favor
En Contra

Que es el futuro de BANKIA!!! and company....

Puntuación 3
#2
Pagafantas
A Favor
En Contra

Undargarin se cansa del rey y empieza a desmanterlarlo!

Puntuación 3
#3
paco
A Favor
En Contra

"Ž90% dto.

Curso online de Community Manager: Marketing en las Redes Sociales por 29€

http://bonusralia.com/oferta/curso-de-community-manager-marketing-en-las-redes-sociales_34/

nº de patrocinador: UEVCFZDA

Puntuación 1
#4
pedro
A Favor
En Contra

Cámara Canon PowerShot G15 por 3,204 €

http://bit.ly/WwwG3A

Puntuación 0
#5