Empresas y finanzas

El banco malo echa a andar sin apenas expertos inmobiliarios en su cúpula

  • De quince, sólo dos están familiarizados con la venta y gestión de activos
Belén Romana, la presidenta del Sareb. Foto: Archivo

El banco malo o Sareb ha echado a andar sin contar apenas en su cúpula con gestores conocedores del sector inmobiliario. Tanto el consejo de administración como la alta dirección está repleta de consultores, auditores, expolíticos, banqueros y registradores de la propiedad. Los expertos en la venta de inmuebles y la gestión de las promociones brillan casi por su ausencia.

En concreto, sólo hay dos de quince, excluyendo a los representantes de los accionistas privados, que han colocado a personas de su confianza para vigilar y controlar la estrategia y la toma de decisiones de la firma presidida por Belén Romana.

En el sector inmobiliario ha sorprendido la composición de los altos cargos de la que será la primera gran promotora de Europa. Gestionará entre pisos, suelo y créditos más de 50.000 milllones de activos. La primera operación ha sido la venta a particulares de todos el stock de viviendas cedidas por las entidades nacionalizadas. Serán éstas las que se encarguen de la comercialización a cambio de una comisión, pero la última decisión sobre las transacciones las tomará la Sareb, como propietaria.

La falta de expertos en el sector ha llevado a la cúpula a externalizar el ajuste en el plan de negocio que fue elaborado antes de su constitución por parte de Ávarez & Marshall. Ha contratado a KPMG para afinar el proyecto ante las dudas expresadas por la troika (Bruselas, BCE y FMI). Esta decisión ha sorprendido en las promotoras y en las entidades.

Del mundo del ladrillo proceden el director general, Walter de Luna, que proviene de la división inmobiliaria de ING, y Juan Barba, llegado de la misma área del fondo británico de capital riesgo Doughty Hanson. Será el encargado de gestionar los pisos y el suelo propiedad de la Sareb. De la ejecutiva, ninguno de los seis miembros es conocedor de esta actividad.

En el consejo, los restante siete miembros nombrados por el Gobierno, entre dominicales en representación del FROB e independientes, no hay ninguno. Todos ellos son expolíticos de la transición rescatados, como Rodolfo Martín Villa, Luis Sánchez-Merlo y José Ramón Álvarez Rendueles; y juristas y registradores, como Javier Trillo, Emiliano López Achurra y Celestino Pardo. Por último, Ana María Trujillo fue exconsejera del Banco de España, organismo que fue presidido por Álvarez Rendueles entre 1978 y 1984.

La falta de un plan de negocio claro está provocando malestar y desesperanza en las compañías promotoras, cuya actividad está paralizada a expensas de conocer cuál será la estrategia a seguir por parte del 'banco malo'. De ella depende, en parte, su futuro. No sólo por la competencia que pueda hacer en cuestión de precios, sino porque las refinanciaciones de deuda dependerán de las decisiones que adopte la Sareb. Las inmobiliarias han reclamado una reunión con la cúpula de esta sociedad, pero todavía no ha atendido a su petición.

La cúpula de la Sareb aún no está completa. En los próximos meses podrían incorporarse al equipo más personas, pero la maquinaria de venta ya se ha puesto en funcionamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky