MADRID (Reuters) - El grupo japonés Nissan invertirá 130 millones de euros y fabricará un nuevo turismo en su planta de Barcelona a partir de julio de 2014 tras el acuerdo alcanzado la semana pasada con los sindicatos para reducir sus costes laborales, anunció el lunes la compañía automovilística japonesa.
La adjudicación del nuevo compacto familiar, con una previsión inicial de 80.000 unidades anuales, supondrá la creación de 1.000 puestos de trabajo directos y 3.000 indirectos, dijo la firma japonesa en un comunicado.
"Estas buenas noticias (...) son el fruto del acuerdo de competitividad que alcanzamos la semana pasada y que ya dijimos que abriría las puertas a nuevas oportunidades productivas", dijo el director general de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres.
Con el anuncio, Nissan se suma a otros tres proyectos de inversión realizados en los últimos meses en España por empresas del sector, tras los realizados por Volkswagen, Renault y Ford.
El Gobierno español ha ligado estas nuevas inversiones a la reforma laboral implantada el año pasado y a las medidas de flexibilidad que habrían contribuido a mejorar la competitividad de la industria española.
El acuerdo con los sindicatos de Nissan, alcanzado después de meses de tensas negociaciones que casi llevaron al fabricante automovilístico japonés a cancelar sus planes de expansión en España, supondrá más flexibilidad laboral y la creación de una nueva escala salarial para los nuevos empleados, dijo una portavoz de la firma.
Nissan también dijo que fabricará 24.000 unidades del modelo 1tn Pick Up en Barcelona, planta que exporta el 80 por ciento de su producción, así como cajas de cambios para los vehículos eléctricos LEAF y eNV200. Estos proyectos recibirán 20 de los 130 millones que la japonesa invertirá en la planta catalana.
Además de adjudicarle el nuevo turismo, Nissan dijo que desvincularía a la planta de Barcelona de la producción de vehículos industriales y 4x4, muy afectados por la actual crisis económica.
"En los próximos años la planta de Barcelona trabajará a pleno rendimiento, con una producción anual por encima de las 200.000 unidades (...) Teniendo en cuenta la crisis actual, es un logro no sólo para Nissan sino para el sector en España", dijo Torres.
Nissan cuenta en España con otros dos centros de producción, en Ávila y en Cantabria, y emplea a un total de 4.700 personas en el país.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona cree que la planta de Nissan tiene un "largo recorrido"
- Nissan adjudicará un nuevo coche para la planta de Barcelona
- Nissan adjudica a la planta de Barcelona nuevo coche que creará mil empleos
- Nissan adjudica a la planta de Barcelona el nuevo coche que creará mil empleos
- Nissan adjudica a la planta de Barcelona un nuevo coche que creará mil empleos