MADRID (Reuters) - La sociedad inmobiliaria del nacionalizado Grupo BFA-Bankia vendió el año pasado 5.600 inmuebles e ingresó 550 millones de euros, un aumento de los ingresos del 18,9 por ciento sobre el año anterior.
"Si se suman las subrogaciones provenientes de promotores y la desinversión en activos singulares, entre ellos, suelo y promociones, que rondó las 9.000 unidades, la cifra de activos inmobiliarios en los que el grupo desinvirtió el pasado año supera las 14.600, por más de 1.600 millones de euros", dijo BANKIA (BKIA.MC)el martes en un comunicado.
Las ventas de pisos de Bankia Habitat se acentuaron especialmente en el último mes de 2012 - con un incremento del 70 por ciento respecto a noviembre - antes de que el grupo transfiriera activos inmobiliarios por 22.317 milllones de euros a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).
La entidad explicó que el incremento de las operaciones en diciembre también se vio apoyado por el fin de la desgravación fiscal por adquisición de vivienda el pasado 1 de enero.
El denominado banco malo, que aglutina activos de cuatro entidades nacionalizadas por importe de 36.084 millones de euros, fue una condición de Bruselas para la concesión ayudas europeas de hasta 100.000 millones de euros a la banca española que tenía como objetivo limpiar los activos tóxicos del balance de las entidades.
Bankia ha sido con 18.000 millones de euros el principal receptor de las ayudas de 37.000 millones de euros recibidas también por Catalunya Banca, Banco de Valencia y Nova Galicia Banco.
En Bankia Habitat se engloban los activos adjudicados por importe inferior a 100.000 euros y los créditos inferiores a 250.000 euros que no entraban a formar parte de la Sareb.