Roma, 19 jul (EFECOM).- Las reservas mundiales de cereales experimentará un "marcado descenso" este año, debido a una "ligera disminución" en la producción total y "el incremento significativo" de su uso, según las previsiones publicadas hoy por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La producción total de cereales llegará este año a unos 2.020 millones de toneladas, casi un 1% inferior a la de 2005, si bien será la tercera mayor registrada hasta ahora y por encima de la media de los últimos cinco años.
En su informe sobre Perspectivas de Cosechas y Situación Alimentaria, la FAO señala de que habrá una mayor demanda de este producto, debido al aumento de su uso para piensos, tras la recuperación del consumo de las aves de corra.
Además, se espera que la creciente demanda de etanol relance el uso industrial de los cereales secundarios, en particular del maíz, según el informe.
Los precios internacionales de la mayoría de los cereales permanecieron estables o aumentaron en los últimos meses, favorecidos por las previsiones de una fuerte demanda y una menor oferta.
Aunque el informe califica de "satisfactoria, en líneas generales", la perspectiva alimentaria mundial, aún hay muchos países que sufren graves dificultades y necesitan ayuda externa.
En América Central y el Caribe, la temporada de huracanes en el Atlántico ha empezado y se espera que sea muy activa, mientras la región aún se recupera de los efectos del año pasado, cuando los fuertes vientos provocaron 2.300 muertos y la agricultura "resultó especialmente afectada".
En Africa oriental, a pesar de las abundante lluvias, sigue siendo necesaria la ayuda alimentaria de emergencia en diversas regiones del Cuerno de Africa.
En Africa austral, la mayoría de los países afectados por la sequía del pasado año obtuvieron una cosecha de cereales secundarios "mucho mejor", y la necesidad de importaciones se reducirá notablemente, pero la producción "cayó en picado" en Sudáfrica y Angola.
Las previsiones preliminares para las principales cosechas de cereales secundarios y arroz son "en general favorables", en muchos países asiáticos, pero Corea del Norte sigue haciendo déficit a un importante déficit de este producto.
La cosecha de cereales de invierno se espera que sea buena en todo Oriente Medio, aunque en Irak la situación general de seguridad alimentaria se ve afectada negativamente por los problemas de seguridad.
En Afganistán, a pesar de las escasas lluvias de este año, la cosecha de cereales se prevé que esté por encima de media, pero las familias más vulnerables seguirán necesitando ayudando alimentaria. EFECOM
cr/cg
Relacionados
- EEUU: fortísimo descenso en las reservas de petróleo
- Economía/Pesca.- CE propone un plan para recuperar reservas pesqueras de la UE que podrá implicar un descenso del empleo
- Moderado alza del crudo tras fuerte descenso de reservas en EEUU
- El crudo alcanza los 71,55 dólares tras el descenso de las reservas estadounidenses
- Economía/Energía.- El precio del Brent se acerca a los 68 dólares por la tensión en Irán y el descenso de reservas