Viena, 4 abr (EFECOM).- El consorcio austríaco A-Tec-Industries, propietario de Babcock Power España, anunció hoy en Viena el fracaso de la operación de compra del complejo minero-metalúrgico serbio "Bor" por A-Tec-Brixlegg, al no lograrse un acuerdo sobre su precio.
"A-Tec comunica que no se pudo alcanzar un acuerdo sobre la adquisición de RTB (Rudarsko-topionicarski kombinat Bor)", señaló la empresa en un comunicado.
La nota añade que A-Tec estaba dispuesta a hacer efectivo hoy mismo "una parte sustancial del precio de compra. La agencia serbia para la privatización lo ha rechazado".
Además, explica que "la crisis mundial en los mercados financieros y la inestable situación política actual en Serbia han obstaculizado considerablemente los esfuerzos de A-Tec Industries para conseguir un resultado positivo de la adquisición de RTB Bor".
Así, el consorcio bancario que en un principio había asegurado la financiación de ese negocio ha decidido no financiar ningún proyecto en Serbia hasta fines del presente año.
Poco antes de difundirse este comunicado en Viena, la agencia serbia para la privatización había anunciado hoy que iba a romper el acuerdo con A-Tec-Brixlegg si el consorcio austríaco no completaba hoy la transacción financiera, como estaba previsto.
A-Tec-Brixlegg compró en febrero pasado por 466 millones de dólares el complejo "Bor", en el este de Serbia, antes uno de los mayores productores europeos de cobre.
Según la agencia serbia, la empresa austríaca debía pagar hoy una suma de 316 millones de dólares para completar las condiciones del acuerdo, pero había pedido una prórroga de 60 días del plazo de pago.
El acuerdo de compraventa incluía la transferencia de la autorización para la explotación y la venta del grupo "Bor" (dos minas de cobre, en las ciudades de Bor y Majdanpek, la Fundición y refinación).
El consorcio austríaco también se había comprometido con el acuerdo a invertir otros 230 millones de dólares y a cumplir un programa y de protección del medioambiente.
El concurso público para la venta del complejo minero-metalúrgico fue abierto a finales de agosto pasado y el consorcio austríaco fue el ganador al ofrecer más que el ruso SMR.
El año pasado, el Gobierno se preparaba para vender "Bor" a la compañía rumana "Cuprom", ganadora de una anterior oferta, pero el acuerdo fue anulado. EFECOM
Sn/Wr/prb