Madrid, 4 abr (EFECOM).- La Asociación de Empresas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) apoya y valora positivamente la creación de un Ministerio de Investigación y Desarrollo en España.
"El impacto de las nuevas tecnologías en la economía y en el desarrollo social justifica sobradamente la creación de este Ministerio", indica Asimelec en una nota.
Según el presidente de la patronal tecnológica, Martín Pérez, esta iniciativa "sería una excelente manera para conseguir el impulso definitivo de este pilar de nuestra realidad".
En su opinión, la investigación y la innovación constituyen "los factores esenciales para asegurar el crecimiento económico y el bienestar social, al ser los instrumentos más eficaces para mejorar la productividad, los servicios a los ciudadanos y luchar contra las desigualdades".
Por ello, desde la organización aseguran que "si este Ministerio se convierte en una realidad, brindarán toda la colaboración" que se les solicite.
Asimelec presentó el pasado diciembre, ante los grupos con representación parlamentaria, una serie de propuestas encaminadas a fomentar el desarrollo de la Sociedad de la Información.
Entre estas proposiciones se encuentra la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las pequeñas y medianas empresas, el apoyo a la creación de empresas innovadoras y tecnológicas, el impulso de la e-administración o la liberación de las telecomunicaciones.
Algunas de ellas han sido incluidas en los programas electorales de los principales partidos políticos, según informa la patronal. EFECOM
tr/ftv/br/jma
Relacionados
- C.Valenciana.-Cecova apoya la creación de Oficinas de Atención a las Víctimas ante el aumento de agresiones a enfermeros
- Cecova apoya la creación de Oficinas de Atención a las Víctimas ante el aumento de agresiones hacia enfermeros
- La Asociación del Pueblo Gitano apoya la propuesta de integración de Quintana y niega que implique la creación de guetos
- Chávez apoya la creación de la "Otan Sudamericana" propuesta por Lula
- Bruselas apoya la creación de un Centro Europeo de Política Migratoria