Empresas y finanzas

Consumo eléctrico se redujo en Chile un 9,4 por ciento en marzo

Santiago de Chile, 4 abr (EFECOM).- El consumo eléctrico de los chilenos se redujo durante marzo en 11,9 GWh diarios, lo que equivale al 9,4 por ciento de la demanda estimada para ese mes, en el marco de una campaña de ahorro emprendida por el gobierno para aminorar los efectos de la sequía, informaron hoy fuentes oficiales.

"Chile pasó marzo", afirmó al entregar los datos el ministro de Energía, Marcelo Tokman, que valoró positivamente la respuesta de la población a la campaña de reducción del consumo energético.

El tercer mes del año se preveía complicado para el gobierno, que hace frente a una sequía que abarca gran parte del país y ha significado que 209 municipios, de un total de 345, hayan sido declarados en emergencia agrícola.

Las autoridades han dispuesto ya unos 61.000 millones de pesos (unos 138 millones de dólares) en ayudas para los agricultores afectados por la sequía, que también ha perjudicado la generación hídrica, responsable del 62 por ciento de la electricidad que se produce en Chile.

La situación agudizó los problemas de abastecimiento energético que afronta el país a causa de los altos precios del petróleo (Chile importa más del 90 por ciento del que consume) y la escasez de gas argentino.

Sobre esa base, el gobierno diseñó un plan de ahorro que, entre otras medidas, incluye incentivos para las empresas, un menor consumo del sector público, premios para las familias que disminuyan su gasto en electricidad y el fomento al uso de bombillas de bajo consumo, de las que se han distribuido centenares de miles en los sectores de bajos ingresos. EFECOM

ns/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky