Empresas y finanzas

JFY reorienta su estrategia de negocio al de aviación ejecutiva bajo demanda

Valencia, 4 abr (EFECOM).- El consejo de administración de la Sociedad General del Vuelo (SGV), propietaria de Jet For You (JFY), ha decidido reorientar su estrategia de negocio hacia el de aviación ejecutiva bajo demanda y abandonar temporalmente la línea de negocio de vuelos regulares compartidos.

Según han informado hoy desde ese grupo en un comunicado, en enero de este año, JFY comenzó a operar una ruta Valencia-Sevilla-Valencia con un modelo de servicio de aerotaxi compartido, basado en una oferta por asiento a precio de un billete de clase Business.

El cambio de estrategia, según las mismas fuentes se ha explicado en "un contexto económico de ahorro y contención del gasto por parte de las empresas".

La nueva estrategia de negocio de Jet For You propone una oferta de vuelos "a la carta", enfocada a prestar servicio para la demanda tanto de empresas como de ocio.

En una fase posterior y dependiendo del contexto económico "se considerará la posibilidad de conectar rutas de ciudades no cubiertas por la aviación comercial regular", según el grupo.

El nuevo enfoque del modelo de negocio de servicio de aerotaxi compartido a aviación ejecutiva bajo demanda "ha supuesto un redimensionamiento de la plantilla y un cambio en la dirección de la SGV con el nombramiento de Juan Luis Maronda como nuevo consejero delegado.

El Grupo Grefusa, propietario del grupo, "comenzó a apostar por el sector de la aviación en 1996 y actualmente tiene las siguientes empresas: Wondair, Interwelcome VIP Handling Services, Mantenair y Aeropublic.

La SGV mantiene la flota de tres Citation Jet 525 y el pedido en firme de 24 Phenom 100 "very light jets".

Maronda, nuevo consejero delegado de la SGV ha destacado que: "los resultados del modelo de servicio de aerotaxi compartido no han sido los esperados, en buena parte debido a la coyuntura económica actual. Por este motivo se ha decidido redefinir la estrategia de negocio a un modelo de "vuelos a la carta" que atienda las necesidades de empresas y empresarios que demandan opciones más flexibles de vuelo que la oferta actual de vuelos de línea regular". EFECOM

mq/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky