
Madrid, 4 abr (EFECOM).- Los abogados del Grupo Torras se declararon hoy "insuficientemente satisfechos" por la sentencia de la operación "Croesus", que condena al financiero Javier de la Rosa a 4 años y 8 meses de prisión y absuelve a los otros cuatro imputados, por lo que recurrirán al Tribunal Supremo.
El abogado Alfonso Trallero, del bufete de Miguel Bajo, que representó al Grupo Torras como acusación particular, sostuvo hoy que "sí que había elementos suficientes para condenar" a algunos de los imputados, entre ellos el director financiero de Torras Miguel Soler y el consejero delegado Jorge Núñez.
"Es poco razonable" que se haya absuelto a estos dos imputados, insistió Trallero, que además se quejó de que el tribunal de la Audiencia Nacional no se haya pronunciado sobre la responsabilidad exigida a los herederos de Enrique Sarasola y a la sociedad Hipódromos y Caballos, tras acreditar a su juicio que recibieron los 27,4 millones de dólares desviados a través de la sociedad "Croesus" y a los que tuvo que hacer frente Torras.
El letrado del Grupo Torras se mostró satisfecho con la condena a Javier de la Rosa, aunque la consideró "un poco baja", dado que había solicitado 12 años de prisión, frente a los nueve pedidos por la Fiscalía Anticorrupción.
El fiscal consideró a Javier de la Rosa como autor directo de un delito de apropiación indebida y falsedad documental, en lo que coincidió con la acusación particular del Grupo Torras, que también vio a Soler, Núñez, el contable gibraltareño Plinio Coll y el director de inversiones de KIO, Richard Robinson como cooperadores necesarios de la apropiación indebida.
El bufete de Miguel Bajo también consideró a estos imputados como autores de un delito de falsedad documental, acusación que el Ministerio Público sólo admitió para Soler, además de Javier De la Rosa. EFECOM
ecm/jla
Relacionados
- El PP satisfecho con que la enseña de España ondee en Bilbao pero reprocha al alcalde que casi la oculte
- PSE dice que está satisfecho por la izada de la bandera española en Bilbao porque "abre un camino al entendimiento"
- El primer ministro iraquí satisfecho con la decisión de Muqtada
- Comité de apoyo a Betancourt, satisfecho con las medidas de gobierno francés