Madrid, 4 abr (EFECOM).- El Gobierno licitó en los dos meses previos a las elecciones generales obras por importe de 2.912 millones de euros, el 34 por ciento más que enero y febrero de 2007, destacando la aportación del Adif, que aumentó más del 2.000 por ciento las obras sacadas a concurso en este periodo.
Son datos de la patronal de las grandes constructoras Seopan, que explica estas subidas en la aceleración de la actividad licitadora que se suele dar en los meses previos a la celebración de elecciones generales, si bien para el conjunto del año esperan una caída en torno al 15 por ciento.
Como consecuencia de esa aceleración, el Ministerio de Fomento licitó el 52 por ciento más de obras, cuyo importe ascendió a 2.596 millones de euros.
Dentro de Fomento, destacan las adjudicaciones realizadas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que aumentaron el 2.073 por ciento, hasta los 546 millones de euros.
Le sigue la Sociedad Estatal de Transportes Terrestres (SEITT) con una subida del 233,2 por ciento (393,7 millones de euros) y Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) con un alza del 188,3 por ciento (15,3 millones).
En términos absolutos Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) lideró la licitaciones de los entes públicos con 622,3 millones de euros, a pesar de su descenso del 26,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Dentro de Fomento también destaca el crecimiento de la Dirección General de Carreteras, del 57,7 por ciento (665,4 millones), y el alza del 2,6 por ciento de la Dirección General de Ferrocarriles (171,2 millones).
El resto de ministerios redujeron su actividad licitadora un 35,3 por ciento, hasta 147,5 millones de euros.
En conjunto, todas las administraciones públicas licitaron obras por valor de 7.376,4 millones de euros, el 10,7 por ciento más, si bien las comunidades autónomas aumentaron el 13,6 por ciento (2.705 millones) mientras que los entes locales disminuyeron el 16,7 por ciento (1.759 millones).
Por CCAA, se produjeron fuertes subidas en el País Vasco, La Rioja, Andalucía, Cataluña y la ciudad autónoma de Ceuta, compensadas por las bajadas registras en Extremadura, Murcia o Baleares, en tanto que en Melilla no hubo ninguna licitación.
La siguiente tabla detalla el importe en millones de euros de las obras licitadas por las CCAA en los dos primeros meses de 2008, así como la variación experimentada con respecto al mismo periodo del año anterior.
CCAA Enero-febrero 2008 Dif.% 07/08
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 921 136,2
ARAGÓN 40,8 -34,1
ASTURIAS 7,9 -90,6
ISLAS BALEARES 13,5 -71
CANARIAS 31,6 35
CANTABRIA 2,2 -94,6
CASTILLA-LA MANCHA 250 4,9
CASTILLA Y LEÓN 247,2 27,1
CATALUÑA 702,2 121,1
C. VALENCIANA 181,1 -52,3
EXTREMADURA 4,4 -89
GALICIA 68,4 -4,7
MADRID 80,6 -68,5
MURCIA 12 -92,9
NAVARRA 48,7 24,7
PAÍS VASCO 74,2 295,6
LA RIOJA 13,6 269,3
-----------------------------------------------------------------
CEUTA 4,9 2.835,9
MELILLA 0 -100
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 2.705 13,6
EFECOM
icm/mmr/jla
Relacionados
- Economía/AVE.- El Gobierno autoriza obras del Eje Atlántico del AVE por 89,61 millones
- Economía/Transportes.- El Gobierno inyecta otros 3.000 millones para obras de carreteras
- El Gobierno vasco adjudica la obras de mejora del regadío del municipio alavés de Lanciego por 8.860.000 euros
- El Gobierno invertirá 5,2 millones de euros en el Plan Regional de Obras y Servicios que incluye 123 actuaciones
- El Gobierno adjudica las obras de acondicionamiento de la carretera N-621 entre Potes y León