
La reunión del consejo de administración de IAG, que se celebra mañana jueves 24 de enero, se presenta calentita. Aunque la dirección de Iberia no tiene planteado llevar al órgano de decisión ninguna propuesta concreta del plan de transformación de la compañía, el 'holding' reafirmará la dureza del programa de recortes de la aerolínea española y le marcará unas claras líneas rojas que no se pueden sobrepasar bajo ningún concepto. Los pilotos de Iberia ofrecen sueldos un 26% más bajos y elevar la productividad.
Según explican fuentes conocedoras del contenido del consejo de administración de mañana a este periódico, a la dirección de IAG -encabezada por su consejero delegado Willie Walsh- le da relativamente igual la manera en la que el equipo de Rafael Sánchez-Lozano llegue a un acuerdo con los sindicatos. Eso sí: el plan que le presente deberá lograr una reducción de costes estructurales "de por vida" de 350 millones de euros.
Cuando se anunció el plan de transformación el pasado 9 de noviembre en la conferencia de analistas de IAG se puso como fecha límite el próximo 31 de enero. Aunque Iberia ha repetido en varias ocasiones que la fecha no hay que tomarla al pie de la letra (podría variar algunos días) lo cierto es que el consejo de IAG de mañana -una reunión que se celebra coincidiendo casi con el segundo aniversario del comienzo de cotización del nuevo grupo aéreo en bolsa- es a priori el último antes del anuncio oficial del plan de transformación.
Las mismas fuentes aseguran que en el órgano de decisión del holding (nacido fruto de la fusión de British Airways e Iberia) no han sentado nada bien los últimos anuncios realizados por la aerolínea con sede en Barajas, en los que se ha presentado un Plan B menos agresivo en el que el ERE de reduce de 4.500 empleados a poco más de 3.800.
Suscríbase a elEconomista y lea la noticia completa.