
Logroño, 4 abr (EFECOM).- La evolución "positiva" de los vinos de "Rioja" en 2007 ha permitido a esta Denominación continuar como líder en el mercado de vinos de calidad en España con un 39,5% de las ventas totales de vinos con Denominación de Origen (DO).
Esta es una de las principales conclusiones del informe Nielsen sobre el mercado español de vinos en hostelería y alimentación -que entre ambos representan el 70% del total comercializado en España- presentado hoy al Pleno del Consejo Regulador de la DOC Rioja.
El director de la consultora Nielsen, Ignacio Lauroba, en una posterior conferencia junto al presidente del Consejo, Víctor Pascual Artacho, ha precisado que, de acuerdo con los resultados del estudio, "Rioja" ha ampliado por tercer año consecutivo su cuota de participación en el mercado respecto al resto de sus competidores, frente al descenso del 1% de la venta de vino en España.
Esta mejora de la posición de los vinos de "Rioja" en el mercado español se ha sustentado principalmente en el desarrollo de los vinos de crianza, cuyas ventas han crecido un 4%.
Según Lauroba, "'Rioja' es actualmente el líder de los vinos criados en España".
El mencionado incremento de la cuota de participación de "Rioja", ha recalcado Lauroba, se fundamente en "la buena imagen" que esta Denominación tiene en los mercados en los que opera.
El análisis de la comercialización a través de los diferentes canales, ha puntualizado Lauroba, muestra que los vinos de Rioja han presentado una tendencia mejor a la del conjunto del mercado del vino con Denominación de Origen en el canal de alimentación y similar en el canal de hostelería.
No obstante, al igual que a lo largo de los últimos cinco años, las ventas de vino de calidad a través de hostelería, principalmente en el sector de bares y cafeterías, siguen mostrando un cierto retroceso, que en 2007 se ha situado en torno al 1%.
Sin duda, ha precisado, "el consumo en el hogar de vinos de calidad va adquiriendo día a día mayor peso específico y el canal de la alimentación sigue ganando peso en la comercialización de vinos con denominación, en general, y de Rioja en particular, a pesar de ser un canal de distribución tan competitivo". EFECOM.
pmg/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cinco bodegas de Divinum Vitae logran el premio de los Mejores Vinos de la tierra de toda España
- Economía/Empresas.- Cinco bodegas de Divinum Vitae logran el premio de los Mejores Vinos de la tierra de toda España
- Cinco bodegas de Divinum Vitae logran un premio en el III Concurso de los Mejores Vinos de la Tierra de toda España