Empresas y finanzas

Gómez-Navarro asegura que crisis construcción beneficiará al sector turístico

Palma, 4 abr (EFECOM).- El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, ha asegurado hoy en Palma que el sector turístico en España tiene una "gran oportunidad" gracias a la crisis inmobiliaria para "recuperar espacio" y adquirir edificios a buenos precios, mejorar su oferta y esponjar zonas.

Gómez Navarro ha declarado a los periodistas que en todas las "batallas" de los últimos 20 años entre los sectores inmobiliario y turístico, éste "ha perdido siempre", por lo que la coyuntura actual es una "oportunidad" para modernizar sus edificios y, también, para recuperar trabajadores que se habían pasado a la Construccion(ICONSTR.MC)porque las condiciones laborales son mejores.

El sector turístico español debe ser "consciente" de esta situación "óptima" que debe "aprovechar" hasta que se vuelva a recuperar el mercado inmobiliario, según ha comentado Gómez-Navarro.

En opinión de Gómez-Navarro, la oferta turística española debe ser "divertida y dinámica" y ha de encaminarse a que los turistas disfruten de su estancia porque las personas que solo quieren "sol y playa" optarán por otros destinos más baratos que el español.

Las encuestas desvelan de manera "aplastante" que los turistas eligen España porque es el país donde se lo pasan mejor, ha subrayado Gómez Navarro, que ha apostillado que si deciden pagar más frente a otros destinos donde también luce el sol en la costa, es porque "se divierten más: para eso son las vacaciones".

El ex ministro de Comercio y Turismo ha ofrecido esta tarde en la capital balear una conferencia, organizada por el Círculo de Economía de Mallorca, en la que ha analizado la situación actual de los mercados turísticos y su proyección de futuro.

Para Gómez-Navarro, la crisis económica generada por la "caída" del sector inmobiliario no afectará al turismo y, de hecho, Canarias ha cosechado uno de sus mejores inviernos turísticos de los últimos años, mientras que los datos de llegada de turistas a España en febrero son "muy buenos".

Sí puede producirse una disminución del gasto de las personas que visiten España este año y, como ejemplo, Gómez-Navarro, que es presidente de Aldeasa, ha certificado que en las tiendas de los aeropuertos españoles se está vendiendo menos.

En el caso de los ingleses, que según ha dicho son buenos clientes, este año se muestran más reacios a comprar porque la caída de la libra ha reducido su capacidad adquisitiva.

Respecto a las posibilidades de inversión de los hoteleros españoles en China, el presidente de las Cámaras de Comercio ha señalado que, aunque su economía está creciendo con tasas del 8 por ciento, su cultura hace que los negocios tarden mucho en "cuajar", aunque hay "oportunidades" para invertir en los países de Oriente y debe hacerse.

El "problema más grave" con todo el Oriente -ha lamentado- es que no existen vuelos directos desde España y en las ocasiones en las que sí ha habido, como los de Iberia o Air-Europa, han dejado de operarse por falta de demanda. EFECOM

ja/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky