Lo presentarán previsiblemente mañana ante el juez mercantil
Ayer se volvió a revivir una de esas reuniones que periódicamente celebraban los delegados regionales de Afinsa con la dirección de la empresa. Las cosas han cambiado radicalmente, pero ellos obviaron la realidad en la que está inmersa la compañía filatélica (suspensión de pagos y cuatro ex directivos imputados por varios delitos) y decidieron convocar una reunión en Madrid.
El objetivo era dar el último empujón al plan de viabilidad que los ex directivos presentarán previsiblemente mañana ante el juzgado mercantil número 6 de Madrid junto al recurso de oposición a la suspensión de pagos, declarada el pasado viernes.
En la reunión de ayer, que se celebró en la sede de la fundación de Afinsa, estuvieron presentes el ex presidente de la empresa, Juan Antonio Cano Cuevas; el ex director gerente, Vicente Martín Peña, y el hijo del fundador, Carlos de Figueiredo, según fuentes presentes en ella. Junto a los delegados llegados de toda España, los ex directivos hicieron un repaso de la situación creada, explicaron los pasos a seguir y diseñaron una estrategia de cara a los clientes, que siguen acribillando a preguntas a los empleados.
Valoración de los sellos
También explicaron someramente el plan de viabilidad, que consistirá, como punto previo y fundamental, en un ajuste de plantilla para ajustar la empresa al nuevo escenario creado tras la intervención.
Otro punto importante es la valoración de los activos que proponen los ex directivos. Hasta ahora, el administrador judicial nombrado por el juez Santiado Pedraz no ha sido capaz de establecer la cifra exacta de los activos de la empresa filatélica. Según reconoció el administrador en el informe emitido el pasado 4 de julio, no ha sido posible determinar el valor de los sellos, ya que eso hubiese requerido llevar a cabo un recuento físico y una valoración por experos independientes".
Un día después, el 5 de julio, el juez Pedraz ordenó la elaboración de nu inventario de los sellos, que aún no se ha realizado. La defensa y el plan de viabilidad que quieren presentar los ex directivos se basa precisamente en la filatelia. Ellos siguen manteniendo que el negocio de comprar y vender sellos existe y puede seguir adelante.
Además, aprovechando el hecho de que el Gobierno prevé regular más a fondo el negocio de los bienes tangibles sin incluirlos como una inversión financiera, los ex directivos basarán ahí una de sus líneas de defensa.
Mientras, en Fórum Filatélico la situación es bien distinta. Los ex directivos se encuentran en prisión por orden del juez Fernando Grande-Marlaska, que sustituía a Baltasar Garzón. El jueves se volverá a celebrar una vista pública (la primera con Garzón llevando el caso), en la que la defensa de los imputados, ejercida por el bufete de José Rofes, aportará nuevas pruebas para pedir que se ponga en libertad a los encarcelados.
En Fórum, además, se decretó antes que en Afinsa el proceso de suspensión de pagos (concurso de acreedores) y ninguno de los ex administradores de la empresa se opuso al proceso.