Empresas y finanzas

El juez declara la suspensión de pagos de Afinsa para pagar a los acreedores

Los ex directivos participarán en el proceso como representantes de la empresa

Las dos sociedades filatélicas están desde ayer en situación de suspensión de pagos. 23 días después de que el juzgado mercantil número 7 decretara el inicio del concurso de acreedores en Fórum por insolvencia, el juez del número 6 hizo ayer lo mismo en Afinsa.

El proceso, solicitado por más de 200 afectados, comenzará sin demora. En primer lugar, se ha nombrado a tres personas representantes de la administración concursal, que asumirán las facultades de administración y disposición sobre el patrimonio de la empresa. Estos son benito Agüera, auditor de cuentas, Javier Díaz-Gálvez de la Cámara, abogado y otro funcionario de la Agencia Tributaria que será nombrado en los próximos días.

Pero la novedad, inédita hasta ahora en una suspensión de pagos, es que los ex directivos de Afinsa podrán participar también en el procedimiento. El juez considera que son los ex administradores quienes representan legalmente a la compañía, ya que el administrador judicial "es un tercero que no forma parte de la sociedad, aunque por mandato judicial la administra y la representa".

Según el magistrado, la administración judicial se adopta "con la finalidad de evitar la reiteración delictiva y para comprobar el grado de cooperación entre los imputados y la sociedad intervenida, controlando el flujo de dinero y de fondos". Pero son los ex directivos (el presidente, Juan Antonio Cano; el director gerente, Vicente Martín Peña; y el hijo del fundador, Carlos de Figueiredo), quienes son los responsables legales de la empresa. Los tres estuvieron en prisión un mes por orden del juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional, acusados de presuntos delitos de administración desleal, estafa, insolvencia punible y blanqueo de capitales, entre otros delitos.

La consecuencia que esto tendrá para el proceso es que los ex directivos podrán trabajar codo con codo con los administradores y oponerse a las decisiones que consideren lesivas para el interés de Afinsa.

Plan de viabilidad

Ayer, los ex administradores anunciaron que se opondrán a la medida, para lo cual tienen cinco días. Además, su intención es presentar la próxima semana un plan de viabilidad de la empresa con la que pretenden acreditar que ésta no es insolvente.

Pero una vez decretada la suspensión de pagos, el hecho de que participen en el proceso los ex directivos no tiene para los clientes prácticamente ningún efecto, pues el procedimiento seguirá su curso como en un concurso de acreedores normal.

A partir de que se publique en el Boletín Oficial del Estado la declaración de concurso, los administradores se pondrán en contacto con cada uno de los acreedores (clientes, bancos, proveedores, etcétera), para comunicarles los pasos que deben seguir.

Cada uno deberá entonces comunicar y acreditar con contratos los créditos que tengan con Afinsa y esperar un plazo indefinido hasta que sepan cuánto pueden recuperar. Antes, los administradores, junto a los ex directivos, elaborarán un inventario de los activos de Afinsa (inmuebles, sellos, obras de arte) y establecerán a cuánto asciende su patrimonio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky