Empresas y finanzas

Movimiento del presidente de Eulen para controlar la compañía y frenar a sus hijos

  • La compañía asegura que no se ha cambiado la retribución de Álvarez
El presidente de Eulen, David Álvarez. Foto: Archivo

El presidente de Eulen, David Alvarez, ha constituido junto a su hija María José una sociedad para controlar el 60% de la compañía y frenar los planes de sus cinco hijos rebeldes de hacerse en el futuro con el control de la firma.

De esta forma, el patriarca de la familia, de 85 años, garantiza que el futuro de la compañía dependerá de lo que él disponga, en cuyos planes podría estar ceder el testigo a su hija, actual vicepresidenta de la empresa.

Según lo aprobado por la cúpula de la compañía, la nueva sociedad ostentará a partir de ahora el 60% del accionariado del grupo de servicios, mientras que sus hijos díscolos, cinco de los siete, dispondrán de aproximadamente un 6% del capital cada uno. Además del apoyo de su hija María José, el presidente de Eulen cuenta con el respaldo de su hijo Jesús David.

Polémica con el sueldo

Eulen celebró a finales de año una junta general de accionistas, en la que, según señala la empresa, se produjo un cambio en el sistema de retribución a los administradores que no supone ninguna modificación del montante total de las cantidades que ya percibían.

De esta forma, la firma sale al paso de las informaciones publicadas hoy por el diario Vozpopuli, que asegura que David Álvarez se ha subido el sueldo a los 2,6 millones de euros brutos al año, desde los 860.000 euros que cobrara anteriormente. Además, asegura que ha duplicado la nómina de su hija, que ingresará más de un millón de euros anuales.

En cuanto a la marcha del negocio, Eulen precisa que no se ha registrado una caída del resultado neto en 2011 y que es "prácticamente idéntico" al de 2010, algo que "se puede comprobar en las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil".

Respecto a la previsión para 2012, cuyas cuentas se cerrarán en los plazos previstos en la vigente normativa societaria, la firma prevé una disminución "moderada" de los resultados que "no pondrá en apuros económicos a la compañía", al tiempo que ha asegurado que actualmente no está llevando a cabo ningún proceso de regulación de empleo.

Reajuste de sueldos en la T4

Por último, sobre el conflicto en la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas que la empresa mantiene con el servicio de limpieza, la firma precisa que debe llevar a cabo una reorganización en dicha terminal, motivada por el descenso del tránsito de viajeros en dicho aeropuerto como consecuencia de los efectos de la crisis.

Este hecho se traduce, según explica la compañía, en una disminución de la facturación por la prestación de los servicios en dicho aeropuerto, por lo que propone a su comité de empresa un "reajuste de salarios" con el fin de garantizar el mantenimiento de todos y cada uno de los puestos de trabajo del personal asignado a este servicio.

"Es importante destacar que el ajuste planteado por Eulen implica que las nuevas condiciones propuestas a los trabajadores continúan mejorando las del convenio de referencia", ha subrayado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky