Empresas y finanzas

Emilio Botín asegura que el beneficio de Banco Santander se recuperará este año

El presidente de Santander, Emilio Botín, confía en que este año sea el de la recuperación de los resultados del grupo financiero, que empezarán a mejorar tras completar el saneamiento del riesgo inmobiliario, en una entrevista concedida a la revista The Banker a principios de enero.

"Esperamos que nuestros préstamos dudosos en España toquen techo en torno al 7% en la primera mitad de 2013. Los beneficios comenzarán a recuperarse entonces", indica el directivo en la entrevista.

En cuanto al ejercicio 2012, Botín reconoce que las cifras no van a ser positivas. Tras presentar un descenso en las ganancias netas del 66% hasta septiembre, el banquero avanza que al cierre del año el beneficio también caerá. Según explica, esto se debe a que han realizado "provisiones extraordinariamente grandes para cubrir la exposición inmobiliaria en España".

En este sentido, Botín también se muestra optimista al afirmar que este proceso se ha concluido en el pasado año, lo que contribuirá a la mejora en los resultados en 2013.

Además, Botín señala otro factor a favor de Banco Santander de cara a este año: la reestructuración bancaria. "Una ventaja para nosotros es que muchos bancos han desaparecido durante la crisis y va a haber menos competidores", afirma.

Una reordenación del sector que Banco Santander ha aprovechado con un paso muy significativo, la integración de Banesto y Banif dentro de la matriz. Según explicaba el banco tras anunciar la operación, la estrategia de una marca única es la más apropiada para ganar cuota de mercado en contexto de bajo crecimiento. "Solía haber unos 60 bancos en España, incluyendo a las cajas de ahorro. Al final de la crisis, quedaremos unos diez. Todavía habrá competencia, pero no tanto como antes", añade en la entrevista.

Pese a que Botín aplaude los requerimientos de capital y liquidez fijados en Basilea III, sí que muestra su "preocupación" ante las directrices sobre liquidez y su impacto en los depósitos como fuente de financiación ya que podría limitar los préstamos a largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky