'Maurizio Prato presentó su renuncia como presidente. El consejo de administración fue convocado para mañana (jueves) y decidirá las medidas oportunas', indicó ese comunicado difundido por Alitalia.
ROMA - El presidente de Alitalia, Maurizio Prato, renunció al miércoles a la dirección de la compañía, que anunció a su vez el fin de las negociaciones con Air France-KLM, después de que ésta rechazara la contrapropuesta que le plantearon los sindicatos.
La renuncia de Prato, que apoyaba la propuesta de compra de la empresa franco-holandesa, fue anunciada poco después de que el presidente de Air France-KLM, Jean-Cyril Spinetta, declarara que se retiraba de las negociaciones con los sindicatos de Alitalia.
'Spinetta rechazó la propuesta de los sindicatos y dejó la mesa de negociaciones', anunció Guido Barcucci, portavoz de la central sindical FILT-CGIL.
Los sindicatos de Alitalia propusieron a Air France-KLM que asuma todas las actividades de la compañía y crear mecanismos para que entre en la sociedad la hólding pública italiana Fintecna.
'Creo que mi compañía no puede aceptar tal propuesta', respondió Spinetta a los sindicatos.
Después de retirarse de la mesa de discusión, Air France-KLM indicó en un comunicado que 'ya no se reúnen las condiciones para seguir las negociaciones con Alitalia'.
El jefe del gobierno italiano, Romano Prodi, calificó este miércoles de 'gran error' de los sindicatos de Alitalia la ruptura de negociaciones con Air France-KLM y les culpó del fracaso de la venta de la aerolínea italiana al grupo franco-holandés.
En declaraciones a los medios italianos desplazados a Bucarest, donde Prodi asiste a la cumbre de la OTAN, el jefe del gobierno italiano estimó que los sindicatos de Alitalia deberán 'asumir la responsabilidad' en el fracaso de las negociaciones con Air France-KLM.
Air France-KLM puso como condición para la adquisición de Alitalia que los sindicatos de todas las categorías de trabajadores aprobaran el proyecto de compra de la compañía de aviación.
El grupo franco-holandés proyectaba cerrar el sector cargo y parte del de mantenimiento debido a las pérdidas acumuladas, lo que es rechazado por los trabajadores de Alitalia, que temían excesivos despidos.
Los sindicatos de Alitalia pedían que Air France-KLM conservara todas las actividades de la compañía.
Las negociaciones entre el gigante de la aviación europea y los sindicatos de Alitalia se habían reanudado este miércoles por presión del gobierno italiano, que temía desembocar en la quiebra de la compañía italiana.
Alitalia estaba al borde de la quiebra este miércoles tras la ruptura de las negociaciones con Air France-KLM y la dimisión de su presidente Maurizio Prato, a quien se había encargado la búsqueda de un comprador para la aerolínea italiana.
El organismo que gestiona la Bolsa de Milán anunció en la noche del miércoles la suspensión de la cotización de los títulos de Alitalia.
El consejo de administración de Alitalia tiene previsto reunirse el jueves a mediodía.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rm/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Alitalia confirma la interrupción de las negociaciones con Air France y dimite su presidente
- Dimite el presidente de Alitalia tras el fracaso en las negociaciones con Air France
- Air France-KLM rompe negociaciones para comprar Alitalia
- Alitalia: Air France rechaza la propuesta de los sindicatos y abandona la negociación
- Air France-KLM rechaza la propuesta de los sindicatos de Alitalia y abandona la negociación