LISBOA (Reuters) - Legisladores del opositor Partido Socialista de Portugal recurrieron el viernes partes del presupuesto de 2013 ante el Tribunal Constitucional, una medida que podría obstaculizar los intentos del Gobierno por cumplir las condiciones del rescate del país.
Unos 50 diputados de los 74 que integran el grupo socialista portugués, incluido el líder de la formación Antonio José Seguro, firmaron el recurso enviado al alto tribunal, alegando que los recortes de las pensiones, de los salarios de los funcionarios y de los beneficios sociales menoscaban los derechos básicos de los trabajadores.
Expertos constitucionalistas dijeron que el tribunal de 13 magistrados, que se rige por el principio de mayoría simple, podría decidir en cualquier caso sobre las medidas presupuestarias, cuyo objetivo es ahorrar al Gobierno alrededor de 1.600 millones de euros, o el uno por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
Los recortes son la base de un presupuesto cuyo objetivo es reducir el déficit fiscal un 4,5 por ciento del PIB este año, a partir de un objetivo del 5 por ciento en 2012, según los términos de un rescate de 78.000 millones de euros de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional en 2011.
"El tribunal estará sometido a una gran presión debido a la complicada situación que atraviesa el país", dijo Pedro Bacelar de Vasconcelos, un profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Minho en Braga. "Los jueces no deberían sopesar estas decisiones que son políticas. No son electos".
El tribunal falló en contra del Gobierno el año pasado por una medida que recortaba las pagas extraordinarias de los funcionarios, lo que obligó a buscar alternativas de austeridad seis meses después de que el presupuesto entrar en vigor. Se ha dicho que no hay plazo para la adoptar una decisión sobre el presupuesto de 2013, pero expertos dijeron que puede haber una conclusión en las próximas semanas.
"Estamos seguros de que el tribunal traerá buenas noticias para las personas que han sido tratadas injustamente por este presupuesto", dijo el diputado socialista Alberto Costa a los periodistas.
El presidente Anibal Cavaco Silva también ha pedido al tribunal que compruebe la legalidad del presupuesto, y si la subida de impuestos se distribuye equitativamente. El presupuesto introduce un "impuesto solidario" del 3,5 por ciento sobre los ingresos y reduce los límites de los ingresos fiscales.
Las medidas acumulan más miseria en Portugal, donde el desempleo ha alcanzado niveles récord del 16 por ciento y el Gobierno espera que la economía se contraerá un 1 por ciento en 2013, su tercer año consecutivo de contracción.
La deuda pública de Portugal alcanzará su punto máximo en 2013, con un 124 por ciento del PIB, según el FMI.
El Gobierno dice que medidas presupuestarias son constitucionales.
El Partido Socialista estaba en el gobierno cuando Portugal pidió su primer rescate. El año pasado, 18 diputados socialistas, aunque no los líderes del partido, firmaron el recurso que salió adelante sobre las pagas extraordinarias.
Es probable que se presenten más recursos al presupuesto ante el Constitucional por parte del Bloque de la Izquierda y del Partido Comunista.
/Por Daniel Alvarenga/
Relacionados
- PP pide al PSOE que aclare si apoya la postura de los socialistas alaveses de "echarse en brazos de los radicales"
- Juventudes socialistas exige al ayuntamiento de madrid el cese de carromero
- Gijón-. El PSOE respalda a Argüelles y reprocha a Moriyón que "su única preocupación es barrer a los socialistas"
- Intensa ofensiva de los socialistas para conseguir la prórroga de los 400 euros
- Intensa ofensiva de los socialistas en las redes sociales para conseguir la prórroga de la ayuda de los 400 euros