Caracas, 2 abr (EFECOM).- Ex contratistas de la compañía Coca-Cola Femsa defendieron hoy el boicot que mantienen desde este lunes sobre la marca de refrescos, que ha impedido distribuir unas "800.000" cajas de productos, en reclamo del pago de prestaciones sociales.
Óscar Ovalles, presidente del Frente Nacional de Ex Trabajadores de Coca Cola (Frenexto) aseveró a la televisión estatal VTV que están "dispuestos" a seguir con el bloqueo de 14 centros de distribución y una embotelladora hasta tanto sean satisfechas sus demandas.
"Estamos dispuestos a luchar, a seguir en los portones de la compañía, a morir amarrados (...). Vamos a llegar al fondo de esto y que el presidente (Hugo Chávez) de la República (Venezuela) se entere de la corrupción que hay aquí", subrayó Ovalles.
El director de Relaciones Institucionales de Coca-Cola Femsa, Rodrigo Anzola, dijo a la prensa local que debido los bloqueos la empresa ha dejado de distribuir unas 800.000 cajas de productos.
En declaraciones al diario caraqueño "El Universal", Anzola destacó que en las próximas horas se podría paralizar la producción en la planta de Valencia, a 120 kilómetros al oeste de Caracas.
Los nuevos bloqueos por parte de ex contratistas y ex distribuidores de Coca-Cola se desarrollan al tiempo que en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una mesa técnica, integrada por representantes de la trasnacional y varios sindicatos de trabajadores, en busca de acuerdos.
Nixon López, representante del Frente Nacional de Ex Trabajadores de Coca-Cola y Polar (Fenextcopo), condenó hoy el bloqueo de las instalaciones de Coca-Cola con el argumento de que no se puede negociar "con las plantas tomadas".
López advirtió además a los trabajadores que boicotean a la compañía que "los están engañando", sin mayores precisiones.
Los bloqueos afectan a más de una quincena de instalaciones de Coca Cola Femsa en Venezuela: una planta embotelladora y catorce centros de distribución en los estados de Zulia, Barinas, Miranda, Táchira, Portuguesa, Guárico, Mérida, Carabobo, Sucre, Trujillo y Moragas, según informaron medios locales.
Coca Cola Femsa tuvo que hacer frente a otro bloqueo que se prolongó durante nueve días y finalizó el pasado 15 de febrero. EFECOM
apv/gf/prb
Relacionados
- Los defensores de la sanidad pública defienden las movilizaciones, pero por otros motivos
- PaÍs vasco.mÁs de un 20% de ciudadanos cree que los sindicatos no sirven para nada y que sÓlo defienden a sus afiliados
- EpC.- Padres Objetores de Cáceres defienden su "derecho constitucional" a recurrir y lamentan el "desprecio" de Pérez
- Los rectores europeos defienden que el Proceso de Bolonia no traerá la privatización de las universidades