Empresas y finanzas

Gobierno anuncia "emisión corporativa" de bonos este mes para importadores

Caracas, 2 abr (EFECOM).- Venezuela lanzará este mes una "emisión corporativa" de bonos en dólares destinada principalmente a importadores de alimentos, medicinas, equipos médicos y maquinaria, anunció hoy el ministro de Finanzas, Rafael Isea.

La operación se llevará "a cabo este mes de abril" y "dentro de poco comenzaremos a convocar a todas esas empresas para informarles del mecanismo y cómo se pueden incorporar" a ella, declaró el ministro a la emisora VTV de la televisión estatal.

Sin precisar el monto que involucrará la emisión, Isea confirmó que el Gobierno del presidente Hugo Chávez tiene previsto lanzar durante este año al menos tres emisiones por un total de unos 4.000 millones de dólares, para así reducir el circulante en moneda nacional y las adicionales presiones inflacionarias.

Las emisiones han sido presentadas por el Gobierno como mecanismo para atajar la inflación, que cerró el año pasado en 22,5 por ciento, 10,5 puntos porcentuales por encima de la previsión oficial, y que en los dos primeros meses del año acumuló un 5,3 por ciento, superior al 3,4 por ciento del mismo período del año anterior.

El Ministerio de Finanzas efectuó en noviembre pasado las últimas operaciones de este tipo y con el mismo propósito.

Primero adjudicó una emisión por 1.650 millones de dólares del llamado "Venezolano I" y luego lanzó la emisión combinada de bonos del "Venezolano II", por otros 500 millones de dólares.

Con esas emisiones, el Gobierno también pretende mantener hacia la baja el llamado "dólar paralelo", que actualmente dobla y ya no triplica la tasa oficial de 2,15 bolívares, impuesta por el control estatal cambiario vigente desde febrero de 2003.

El Gobierno ha prohibido la difusión de cualquier tipo de cambio no oficial e Isea negó, además, la implantación de algún tipo de cambio distinto, como lo han sugerido algunos analistas.

Éstos le atribuyen al Ejecutivo la intencionalidad de establecer una tasa adicional para facilitar la importación de productos de primera necesidad, tales como alimentos y medicamentos.

"El tipo de cambio al cual se está oficializando el comercio con la moneda del dólar se mantiene en 2,15 bolívares (...); no está en este momento en discusión dentro del Gobierno la implementación de un mecanismo de cambio dual", remarcó el ministro. EFECOM

ar/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky