Empresas y finanzas

Repsol prepara una denuncia contra Bridas por aliarse con YPF

  • La petrolera llevará al juzgado a Carlos Bulgheroni por competencia desleal

Repsol prepara ya una denuncia contra la segunda petrolera argentina, Bridas -propiedad de la familia Bulgheroni-, que acaba de firmar un acuerdo para explotar el megayacimiento de Vaca Muerta y que se formalizará en los próximos días, tal y como indicaron fuentes jurídicas consultadas por elEconomista, ante un juzgado mercantil español por considerarlo competencia desleal.

Como explicó YPF el pasado 28 de diciembre al supervisor bursátil de Estados Unidos, la antigua filial de Repsol firmó un acuerdo con una sociedad de nueva creación llamada Bridas International. Según este hecho relevante, YPF transferirá una participación del 50% en las áreas de "Bajada de Añelo" y "Bandurria", que comprenden una superficie de 201 km2 y 462,4 km2, respectivamente, en la provincia de Neuquén.

Inicialmente, la petrolera aportará un total de 183,6 km2, para lo cual Bridas se compromete a realizar los gastos correspondientes a los respectivos porcentajes de participación de YPF y Bridas en la inversión inicial del programa de desarrollo, que se calcula que asciende a 1.500 millones en un plazo de 24 meses. Es decir, que YPF logra que otra empresa cargue con la inversión necesaria al no haber logrado aglutinar el suficiente capital.

Además, el acuerdo contempla, entre otras cosas, que Bridas procurará financiación para YPF por un importe de 500 millones de dólares, que se invertirán en las etapas de desarrollo posteriores.

La petrolera, tal y como ya advirtió en varias cartas, interpondrá denuncia a todas aquellas empresas que colaboren en la explotación del gran yacimiento argentino. Prueba de ello, la compañía que preside Antonio Brufau ha interpuesto ya varias denuncias similares contra Chevron tanto en España como en Estados Unidos.

Argentina ya tiene abogado

Por otro lado, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha recogido el guante lanzado por Repsol en los tribunales de justicia de Estados Unidos, pese a la resistencia que habitualmente presenta.

Argentina acaba de contratar los servicios del despacho Doar, Rieck, Kaley & Mack para que actúen como abogados defensores en el caso que analiza el Juzgado del Distrito Sur de Nueva York. Según ha podido saber elEconomista, el Gobierno del país austral contará con los servicios de Edward Scarvalone, que ya ha actuado en anteriores ocasiones como letrado en defensa del país y que es experto en pleitos medioambientales.

Este despacho estadounidense, con oficinas en la céntrica calle neoyorquina de Broadway fue además uno de los contribuyentes a la campaña de McCain en 2008, y tendrá que enfrentarse a otros dos despachos de elevada talla internacional, que serán los asesores de la petrolera española. Concretamente, Repsol ha fichado a uno de sus despachos de cabecera a Latham & Watkins y a otros de los que generalmente suelen representarle en Estados Unidos, David Polk & Wardwell.

Estos despachos se verán las caras en la demanda interpuesta por Repsol contra Argentina, mientras que la primera que presentó junto al fondo Texas Yale sigue todavía paralizada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky