Empresas y finanzas

El omega 3 no protege de la arritmia cardíaca

By Adam Marcus

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un ensayo clínico demuestraque los suplementos de aceite de pescado no previenen lafibrilación auricular en los pacientes con alteraciones previasde los latidos.

El estudio, publicado en Journal of the American College ofCardiology, se suma a una gran cantidad de pruebasdesalentadoras sobre los efectos protectores de los ácidosgrasos omega 3 para el corazón.

"Estos resultados negativos para la fibrilación auricularson importantes y responden preguntas clínicas y científicasclaves", dijo el doctor Dariush Mozaffarian, de la Facultad deSalud Pública de Harvard, quien no participó del estudio.

El ensayo, combinado con investigaciones previas, "indicaque el consumo de aceite de pescado en el corto plazo nopreviene la fibrilación auricular recurrente", agregó.

Y aunque no previenen las alteraciones del ritmo cardíaco,los suplementos tampoco serían peligrosos. "En todos losestudios, el aceite de pescado es seguro y bien tolerado, sinevidencia de un aumento de los sangrados", precisó Mozaffarian.

La fibrilación auricular afecta a casi uno de cada 10estadounidenses de 80 años. El mal está asociado con losaccidentes cerebrovasculares (ACV) e insuficiencia cardíacapotencialmente fatales.

Hasta ahora, ningún medicamento demostró ser especialmenteefectivo. Por lo tanto, la mayoría de los tratamientos estánorientados a prevenir los ACV con anticoagulantes para disolverlos coágulos que provoca la fibrilación.

Un estudio publicado este año en Circulation, por ejemplo,halló que los pacientes con los niveles más altos de omega 3 ensangre tienen un 30 por ciento menos riesgo de desarrollar unaarritmia que aquellos con las concentraciones más bajas (vernoticia de Reuters Health del 1 de febrero del 2012).

Esa diferencia del 30 por ciento evitaría ocho casos defibrilación auricular por cada 100 personas, lo que sería unbeneficio significativo si aquellos con fibrilación o con riesgode desarrollarla pudieran obtenerlo con sólo consumir más omega3.

Pero el nuevo estudio sugiere que probablemente no sea así.El ensayo incluyó a 586 hombres y mujeres con antecedentes defibrilación auricular que consumieron 1 gramo diario de aceitede pescado o placebo (grupo control) durante un año. Losparticipantes siguieron utilizando los medicamentos recetadospara controlar la arritmia.

Al final del estudio, el 24 por ciento de los usuarios deaceite de pescado y el 20 por ciento del grupo control sufrió deuna recurrencia de la fibrilación auricular, una diferencia quepodría atribuirse al azar.

El uso de los suplementos tampoco disminuyó el riesgo dedesarrollar otros trastornos cardiovasculares, como el ACV, elinfarto o la insuficiencia cardíaca, o de morir por cualquiercausa.

Los resultados asociados con la fibrilación auricularcoinciden con los de un estudio de Mozaffarian, publicado ennoviembre, sobre un grupo de pacientes que se recuperaban de unacirugía cardíaca.

FUENTE: Journal of the American College of Cardiology,online 19 de diciembre del 2012. (notasdesalud2006@yahoo.com.ar)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky