Los diseñadores de moda buscan unos 200 millones de euros para financiar un sector que requiere de mayor eficiencia en sus costes e implementar su capital circulante, algo que requiere un cambio en la estructura de producción.
La Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) ha rubricado hoy un acuerdo con la firma de asesoramiento financiero Go Corporate Group para dar apoyo a las empresas de diseño de moda en la refinanciación y reestructuración del sector.
El director de Go Corporate Group, Gregorio Ortega de Pablo, explica que el sector necesita diversificar sus fuentes de financiación, que hasta ahora han sido bancarias, y por ello trabajará en la búsqueda de sociedades de capital riesgo y de gestores de patrimonio familiar, los denominados family offices.
Ortega ha cuantificado esa necesidad de financiación entre los 175 y los 200 millones de euros, que irían destinados tanto a empresas ya consolidadas "que pasan una etapa complicada" como a nuevos diseñadores que requieren de "ayuda y asesoramiento".
Según sus cifras provisionales, el sector cerró el año con unos ingresos superiores a 1.300 millones de euros que, no obstante, han supuesto un recorte del 11% respecto a los 1.500 millones que contabilizaron en 2011.
El presidente de ACME, Modesto Lomba, ha explicado que con el acuerdo firmado hoy con Go Corporate Group la asociación pretende dar servicio a sus asociados y facilitar la entrada de capital para financiar a las empresas que lo requieran.
Para Ortega, además de la financiación, el sector de la moda en España necesita "externalizar el proceso de producción" de forma que se encargue de ello una empresa ajena a la propia diseñadora, pero manteniendo las fábricas en España.
"Made in Spain" mejor que "Made in China"
Asimismo, considera indispensable la internacionalización de la marca, aprovechando que la etiqueta "Made in Spain" goza de mayor prestigio que la "Made in China", algo que deberán ejecutar con acuerdos con socios locales y mediante corners o franquicias.
Es indispensable, a juicio de Ortega, que los diseñadores busquen "diversificar los canales de comunicación con sus clientes", dando relevancia a las redes sociales y los formatos online, pero sin descuidar el trato personal y físico, mediante inauguraciones y reaperturas de tiendas.
Los creadores de moda miembros de ACME han desfilado en pasarelas nacionales e internacionales como Madrid Fashion Week, Barcelona Bridal Week, Nueva York, Londres o París.