París, 2 abr (EFECOM).- La Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) indicó hoy que va a analizar las consecuencias de la sentencia judicial sobre el contencioso entre Eiffage y Sacyr, que esperará las reacciones del mercado y que corresponde a la compañía española sacar las conclusiones.
"Corresponde a SACYR(SYV.MC)sacar las conclusiones", destacó a Efe una portavoz de la AMF, que dijo que se iba a examinar el dictamen del Tribunal de Apelación de París.
Preguntada sobre si el gendarme bursátil va a lanzar un nuevo procedimiento para obligar a Sacyr a lanzar una oferta alternativa en efectivo sobre los dos tercios que no controla en Eiffage, puesto que el Tribunal anuló el primero, contestó que va a esperar a ver "cómo reacciona el mercado".
La portavoz insistió en que en el fondo, la sentencia confirma que había "acción de concierto" entre Sacyr y al menos seis de los 89 otros accionistas españoles de Eiffage, el motivo que había llevado a la AMF a invalidar en junio del pasado año la opa que el grupo de Luis de Rivero había lanzado, mediante canje de acciones, sobre la constructora francesa el 19 de abril de 2007.
En ese sentido, la autoridad bursátil hizo hincapié, en un comunicado, en que la corte confirmó su "apreciación sobre la existencia de un acción de concierto" y que "sólo" anuló su dictamen de junio en lo referido a la obligación para que Sacyr presentara otra opa alternativa en dinero y no por canje de títulos.
"El tribunal ha validado la instrucción de la AMF salvo" en lo que se refiere a la obligación de una nueva oferta, reiteró la portavoz.
La corte estimó que el gendarme bursátil no debería haber incluido la obligación de una nueva opa en su decisión de invalidar la primera, porque al hacerlo así no respetaba los derechos de defensa de Sacyr y los otros accionistas, en particular el principio de un procedimiento contradictorio.
La dirección de Eiffage también se felicitó por la sentencia al considerar que los jueces le "han dado la razón sobre el fondo" al certificar que hubo acción de concierto de Sacyr con otros accionistas para hacerse con el control de la empresa francesa saltándose la normativa bursátil.
Fuentes de Eiffage advirtieron a Efe de que si Sacyr sigue en su capital, "corre el riesgo" de que la AMF lance un procedimiento, éste cumpliendo los requerimientos señalados por los jueces.
Una forma de señalar que el grupo de Luis de Rivero entonces se vería confrontado al desembolso de varios miles de millones de euros en efectivo, una situación más que comprometida para una empresa que ya está sometida a una voluminosa deuda.
Eiffage, cuyo consejo de administración debía reunirse a mediados de abril para analizar las consecuencias de la sentencia del Tribunal de Apelación, señaló que no le corresponde buscar compradores para la participación de Sacyr, pero señaló que los hay que se han manifestado.
Estas últimas semanas diversas fuentes habían dado cuenta de conversaciones de Sacyr con potenciales compradores, pero también que esas negociaciones no habían permitido concertarse sobre el precio.
Tras el dictamen de hoy, el contencioso tendrá continuidad judicial el próximo 6 de mayo, cuando el Tribunal de Comercio de Nanterre se pronunciará sobre la demanda de accionistas españoles de Eiffage por la decisión de la asamblea del grupo francés que los privó de voto el 18 de abril del pasado año.
La próxima asamblea general de Eiffage está convocada para el próximo 25 de junio. EFECOM
ac/prb