Empresas y finanzas

Rivero decidirá su futuro en Eiffage en la reunión del Consejo del 9 de abril

Madrid, 2 abr (EFECOM).- El presidente del grupo constructor y de servicios Sacyr, Luis del Rivero, anunció hoy que reunirá al consejo de administración de la compañía el próximo día 9 de abril para decidir cuál será su futuro en el grupo francés Eiffage.

En declaraciones a los medios, del Rivero se mostró "satisfecho" con la decisión de la Corte de Apelación de París, que ha rechazado la resolución de la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF), que obligaba a Sacyr a lanzar una opa en metálico sobre Eiffage.

La reunión del consejo de la compañía dentro de una semana arrojará luz sobre el porvenir del 33,2 por ciento que tiene Sacyr en Eiffage, ya que hasta ahora "nunca hemos dicho si está o no en venta", apuntó del Rivero.

El presidente de Sacyr insistió en que la compañía aún no ha tomado una decisión relativa a su participación en Eiffage. "Todavía estamos en el primer capítulo, pero el libro se puede escribir rápidamente", dijo.

Asimismo, el presidente de la constructora no descartó incrementar la participación del 20,01 por ciento que tiene en Repsol, si vendiera sus títulos de Eiffage.

En cuanto a los rumores de venta, explicó que han existido comentarios que apuntaban a que Sacyr negociaba desprenderse de esta participación que podrían haber interferido en el proceso de dimensión comunitaria que está tramitándose en Bruselas.

Por ello, subrayó que la constructora española no ha mantenido contactos con "todas esas personas que se nos atribuye -como la Caisse de Depôts et Consignations-, lo cual no quiere decir que no los vayamos a tener ahora".

No obstante, del Rivero se retractó más tarde y aseguró que no está dispuesto a mantener contactos con las aseguradoras.

"El 33,2 por ciento de Eiffage en manos de Sacyr vale hoy igual que ayer", dijo el presidente de la constructora española, sólo que ahora Sacyr no tiene la incertidumbre de si la justicia francesa le obligará o no a lanzar una opa sobre Eiffage "y eso se puede traducir en alguna subida en Bolsa".

En cuanto a la decisión del Tribunal de Apelación de París, del Rivero aseguró que "responde exacta y plenamente a nuestras peticiones", porque dice que anula la resolución de la AMF y quita la obligación de lanzar una opa en metálico, "y eso está claro y meridiano".

Considera que la sentencia dice que no hubo concertación entre Sacyr y otros accionistas españoles, porque "si la Corte de Apelación la hubiera apreciado, nos habría obligado a lanzar una opa, puesto que hay precedentes al respecto".

Añadió que la sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal de Casación de París, libera también a la compañía de la obligación de seguir adelante con la primera opa que lanzó con un pago mediante títulos, por lo que recalcó que "nadie puede seguir diciendo que tenemos que hacer una opa en metálico, ni tampoco en títulos".

Respecto a relaciones con directiva de Eiffage, el presidente de Sacyr indicó que "hoy ha sido día de reflexión y análisis" sobre las posibles actuaciones, pero que mantendrá relaciones frecuentes con la cúpula directiva de la francesa.

En cuanto a la participación de Testa que Sacyr puso como garantía adicional frente a los bancos que le financiaron la compra del 20,01% de Repsol, del Rivero apuntó que no le preocupa, porque hace tiempo que desaparecieron los condicionante que les obligó a poner la garantía "y no la hemos retirado". EFECOM

mvm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky