Girona, 2 abr (EFECOM).- La compañía aérea irlandesa de bajo coste Ryanair recibirá 14 millones de euros por establecer cinco nuevos aviones con base en el aeropuerto de Girona y abrir veinte nuevas rutas con las que deberá llegar a los ocho millones de pasajeros en 2013, según el convenio suscrito con las instituciones gerundenses.
La Generalitat, la Diputación de Girona y la Cámara de Comercio de Girona han presentado hoy el convenio con la citada compañía aérea de bajo coste durante los próximos tres años con la posibilidad de ampliarlo hasta 2013.
En la actualidad Ryanair tiene nueve aviones con base en el aeropuerto de Girona, ofrece 55 rutas, ha cerrado el 2007 con más de 4.850.000 de pasajeros y tiene previsto contar con catorce aviones en la base de Girona, unas 75 rutas y un volumen de pasajeros de unos ocho millones en 2013.
El vicepresidente de Ryanair, Michael Cawley, ha explicado que los cinco nuevos aviones está previsto que se vayan incorporando paulatinamente en los próximos tres años.
En lo que se refiere a las nuevas rutas, Cawley ha dicho que en los próximos años apostarán por la expansión "en las rutas domésticas" y que aproximadamente unas catorce de las nuevas veinte rutas que se abrirán en este trienio serán dentro de España.
Durante el año pasado, la compañía aérea irlandesa abrió por primera vez vuelos domésticos desde Girona a Granada, Madrid, Fuerteventura y Tenerife y, según Cawley, tienen previsto anunciar nuevos destinos con las Islas Baleares, Sevilla, Santander, Santiago de Compostela o Valladolid, entre otros.
Cawley ha señalado que, por el momento, carecen del permiso de Aena, que es quien debe dar el beneplácito para poder iniciar estas nuevas rutas que está previsto que tengan bastantes frecuencias y alguna de ella incluso más de un vuelo diario.
El gobierno catalán, la Diputación y la Cámara de Comercio, junto con el sector privado, tienen previsto invertir en las instalaciones del aeropuerto de Vilobí d'Onyar (Girona) hasta 2011, un total de 17,4 millones de euros, el 80% de los cuales, 13,9 millones de euros, irá destinado a Ryanair.
A las demás compañías que operan de forma regular en el aeropuerto Girona-Costa Brava, Spanair y Transavia, se destinarán 2.850.000 euros y 720.000 euros, respectivamente. EFECOM
cgi/ja/mg/jla