Madrid, 2 abr (EFECOM).- La industria europea del ferrocarril fija en el horizonte del 2025 la interoperabilidad de la alta velocidad en el continente y la desaparición de las fronteras, de forma que se podrá viajar en tren desde Sevilla a Berlín sin interrupciones.
Esta es la principal idea y objetivo que ha aportado el Seminario organizado por el Foro del Ferrocarril y del Transporte, celebrado hoy en Madrid con la participación de importantes representantes de la industria ferroviaria europea.
El director general de la Unión de la Industria Ferroviaria Europea (UNIFE), Michael Clausecker, ha señalado en el encuentro que la importancia que tiene para la expansión y el futuro de la Alta Velocidad en Europa radica en la "universalidad de las soluciones técnicas".
Para Clausecker, "la compatibilidad de normas en los distintos territorios servirá para romper fronteras, beneficiará a un mercado con más competencia para fabricantes y para operadores de las grandes líneas transfronterizas europeas".
También se ha abordado la importancia que tiene para la unificación de sistemas la creación de estándares europeos como el ERTMS, un sistema de comunicaciones que permite la circulación de trenes en líneas de Alta Velocidad y que se implanta en los nuevos proyectos de toda Europa.EFECOM
jf/jla
Relacionados
- El dinero 'huye' con más velocidad de Santander que de BBVA
- La fiscalÍa se querella contra un alcalde de anv que convocÓ un referÉndum ilegal sobre el tren de alta velocidad
- La provincia de Tarragona tendrá nueve radares de velocidad más antes de verano
- Bombardier y Finmeccanica firman acuerdo desarrollo tren alta velocidad
- Economía/Transporte.- Bombardier y Finnmecanica cooperarán en el desarrollo de un tren de alta velocidad en Italia