Empresas y finanzas

Arrancan las rebajas: el comercio textil prevé facturar 3.600 millones de euros

Los comercios textiles prevén facturar 3.600 millones de euros durante las rebajas de enero y febrero, lo que representará el 20% de las ventas anuales del sector, según los datos proporcionados hoy por la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex).

El sector confía en que se produzca una recuperación en las ventas, que han caído en los últimos meses por "el efecto psicológico negativo" que tuvo el incremento del IVA, pese a que fue asumido por muchos comerciantes y no repercutido en los consumidores.

Según la encuesta realizada por Acotex, el 85% de los españoles adquirirá algún producto textil durante las rebajas y el gasto medio será de 82 euros, lo que supone un 3,5% menos que la pasada campaña.

Esto se deberá a la situación económica en general y de los hogares en particular, la actitud más cauta y previsora en cuanto al ahorro por parte de los ciudadanos y la eliminación de la paga extra a los empleados públicos.

Además, las tiendas de la Comunidad de Madrid comienzan hoy la primera temporada de rebajas libres, tras la aprobación de la Ley de Dinamización del Comercio, de manera que pueden fijar libremente el período en el que quieren rebajar sus productos y su duración.

Así, la patronal considera que el 20% de las tiendas de moda iniciará sus rebajas hoy, el 13% ya lo hizo en el mes de diciembre y el 52% esperará hasta el 7 de enero para poner los saldos en sus colecciones.

Sin embargo, pese a los descuentos se espera que este año el desembolso de los españoles sea inferior al del año pasado. Según los cálculos de la asociación de consumidores FUCI, se gastará una media de 80 euros por persona -en línea con la estimación de Acotex-, lo que supone una reducción del 11%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky