Empresas y finanzas

La CE propone modificar las medidas para acelerar la recuperación del bacalao

Bruselas, 2 abr (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha propuesto hoy modificar las medidas vigentes desde hace tres años para recuperar los recursos de bacalao, especie que apenas pesca la flota española.

El proyecto presentado hoy por Bruselas afecta a caladeros donde no capturan bacalao los barcos españoles, tales como el mar del Norte, Kattegat, Skagerrak, la Mancha oriental, el mar de Irlanda y el oeste de Escocia.

Las 7 y 8 parejas de buques españoles que capturan en ese recurso proceden de Galicia o del País Vasco y faenan en aguas del Ártico.

Según opinan los científicos del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM), las restricciones actuales no han servido para reducir la presión en la pesca de bacalao, de manera que se recobren las existencias de la especie.

La CE ha propuesto cambios como la sustitución de los niveles de biomasa (cantidades de peces en el mar) por un índice de pesca óptima, para garantizar el equilibrio del recurso.

Esto refleja, según la CE, la evolución del medioambiente marino a causa del calentamiento del planeta, que "hace necesario recurrir a criterios más flexibles que el del nivel de biomasa".

La propuesta incluye también un nuevo sistema de gestión del esfuerzo pesquero -actualmente basado en días en el mar- que fija límites por grupos de navíos o segmentos de flota.

Plantea una reducción de la mortalidad anual del bacalao, de un año a otro, de 25%, 15% ó 10% según la "gravedad" de la situación de esta especie; prevé además un recorte de los descartes (capturas no deseadas de peces que después son arrojados al mar).

La propuesta deberá ser aprobada por el Consejo de ministros de Pesca de la UE. EFECOM

ms/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky