Bruselas, 2 abr (EFECOM).- El conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, ha trasladado hoy a la UE la situación del sector lácteo gallego, y reclamó de las instancias comunitarias que, ante el diseño de futuras políticas que le afecten, se tenga en cuenta el esfuerzo inversor que han tenido que hacer en los últimos años.
El conselleiro se entrevistó hoy en Bruselas con la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, a quien expuso "de primera mano" la realidad y la importancia del sector lácteo en Galicia para que se considere en la toma de decisiones comunitarias.
A la responsable de Agricultura de la UE le ha explicado, dijo a los periodistas, que es importante que se mantenga el sistema de cuotas en el sector lácteo en un futuro pese a que está previsto que desaparezcan en 2015.
En todo caso, Suárez Canal apuntó que el sector lácteo gallego "será capaz de resistir en cualquier escenario", para lo cual, según dijo, trabaja la Consellería con medidas como el banco de tierras que aprovechará las explotaciones improductivas.
Las explotaciones gallegas, explicó, han hecho un "esfuerzo enorme" en inversiones para comprar cuota y ahora están demostrando "vocación de permanencia" en el sector, por lo que expuso la necesidad a la comisaria europea de que mantuviesen "elementos que no acaben tirando los precios en origen".
También le comentó la postura contraria de la Xunta a que se eliminen el sistema de cuotas y reclamó que hasta 2015 se produzca un "aterrizaje suave" que termine dando igual cota en crecimiento a todos los Estados.
A Fischer Boel le transmitió además que en España hay en la actualidad una producción media de leche de 140 kilos por habitante, mientras la media europea supera "con creces" los 300, por lo que éste es un argumento importante".
Suárez Canal también transmitió a la comisaria europea la necesidad de que no se mantenga la política para el abandono de la producción, sino que las ayudas que lleguen al sector estén vinculados a la actividad agraria. EFECOM
av/jf/jla
Relacionados
- La Fundación Itoiz-Canal de Navarra cuenta con 1,8 millones de euros para proyectos de 2008
- blinkx y Dogwoof crean canal de cine en BBTV,; ofrecen destacadas películas independientes en alta calidad, a la carta y con exclusivas capacidades interactivas
- Panamá busca créditos de 2,300 mln dlr para la financiación del Canal
- Sony y AT&T ofrecerán un canal de películas a través del móvil
- Sony y AT&T ofrecerán un canal de películas a través del móvil