(corrige el lead de la información con misma guía, por atribución errónea de la fuente informante).
La información debe quedar como sigue:
ABERTIS(ABE.MC)completa su consorcio para acudir a la privatización Chicago Midway
Barcelona, 2 abr (EFECOM).- Abertis Infraestructuras ha cerrado su consorcio para ir a la privatización del aeropuerto de Chicago Midway, a la que acude con el grupo australiano Babcock & Brown Group y la división de aeropuertos de General Electric, GE Commercial Aviation Services, según fuentes del sector.
El pasado lunes se acabó el plazo para manifestar el interés de los grupos para competir en el concurso de privatización del aeropuerto Chicago Midway, el segundo de la ciudad, con un tráfico de 20 millones de pasajeros al año.
Según la información del ayuntamiento de Chicago, el grupo en el que participa Abertis competirá con otros cinco, entre los que no hay ninguna empresa española, aunque en uno de ellos participa la alemana Hochtief, controlada por la constructora ACS, que a su vez es junto a La Caixa uno de los socios de referencia de Abertis.
En los diferentes consorcios también se encuentran empresas como la australiana Macquarie Capital Group Limited o la americana Carlyle Infrastructure Partners.
Durante los próximos meses, los grupos que aspiran a hacerse con el aeropuerto Chicago Midway accederán a los datos e informes sobre esta infraestructura, lo que permitirá a los consorcio preparar sus ofertas.
Se estima que la privatización del aeropuerto Chicago Midway, la primera gran privatización de un aeropuerto en Estados Unidos, alcance los 2.500 ó 3.000 millones de dólares y que a finales de año ya se haya adjudicado la gestión del aeropuerto, que se hará por un periodo de 50 años.
En Estados Unidos, la empresa TBI, participada en un 90% por Abertis y en un 10% por Aena, tiene la gestión del aeropuerto Orlando Sanford, un contrato de gestión de la terminal internacional del aeropuerto de Atlanta, por la que pasan 12 millones de pasajeros al año, y otro contrato de gestión de tres aeropuertos pequeños, dos en Georgia y uno en Carolina del norte, además de la gestión del aeropuerto Urbank en Los Ángeles.
Abertis tiene presencia en 31 aeropuertos de nueve países, con más de 80 millones de pasajeros al año.
Además, Abertis está pendiente de la adjudicación de la autopista Pennsylvania Turnpike, una de las principales arterias de Estados Unidos. EFECOM
ao/rq/prb/r