Empresas y finanzas

Inprovo expedientado por Competencia por dos notas informativas precio huevos

Madrid, 2 abr (EFECOM).- La Organización Interprofesional del Huevo (Inprovo) ha recibido hoy la notificación de la Comisión de Defensa de la Competencia de incoar un expediente sancionador por sendas notas de prensa en las que la organización informaba de la evolución del precio del huevo tras la subida de materias primas.

La CNC notificó hoy la decisión de incoar expedientes sancionadores contra diez asociaciones de empresarios del sector de la industria alimentaria en relación con las investigaciones iniciadas el otoño pasado sobre la evolución alcista del precio de los alimentos y su posible conculcación del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia, entre las que está Inprovo.

El citado artículo prohíbe todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva o práctica concertada o conscientemente paralela que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir o falsear la competencia en todo o parte del mercado nacional.

Según informaron a Efe fuentes de la interprofesional, que rehusaron valorar la decisión de Competencia y se remitieron a lo que mañana declare la FIAB en la rueda de prensa que ha convocado para analizar los expedientes, las notas de prensa por las que se ve expedientada datan de mediados de junio y finales de agosto, y tan sólo informaban de la evolución de los precios.

La nota de finales de agosto informaba de que el incremento de más de un 30 por ciento de media en el precio de los piensos en aquellos meses provocó la pérdida de un 6,5 por ciento de la producción nacional de huevos y una subida del precio de 15 céntimos de euro por docena en el mes de julio, el 28 por ciento más que en 2006.

La citada nota añadía que el precio del huevo en agosto había subido una media del 12 por ciento, lo que supone más de 15 céntimos de euro en la docena y con respecto al mismo periodo del año 2006, el huevo se había encarecido un 28%.

Señalaba también que la mayor parte de los analistas apuntaban a una nueva situación estructural del mercado que ya estaba empujando al alza los precios de alimentos básicos como la leche, el pan y los huevos, por la subida del precio de las materias primas para alimentación animal.

La otra nota de prensa cuestionada por Competencia fue remitida a los medios de comunicación a mediados del mes de junio, y en ella informaba de que los costes de producción del huevo en España habían subido más de un 20 por ciento entre enero y junio de 2007, un incremento que repercutiría a los consumidores, y que se vería reflejado en el precio final.

Fuentes de la interprofesional han señalado que de momento se mantendrán ambas notas publicadas en su página web, ya que consideran que aportan datos meramente informativos. EFECOM

msg/lc/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky