Río de Janeiro, 2 abr (EFECOM).- Brasil se propone aumentar su producción propia de trigo para abastecer al menos el 60 por ciento de su consumo en el 2012, con lo que reducirá su dependencia del cereal importado principalmente de Argentina, informó hoy el gobierno.
Según el ministerio de Agricultura, la meta forma parte del "Plan quinquenal de apoyo al cultivo de trigo" que elabora el gobierno. Empresarios del campo y de molinos tendrán hasta el 15 de abril para presentar sus propuestas.
Hoy es importado cerca del 80 por ciento del trigo consumido por este país de 186 millones de habitantes.
"Las medidas propuestas disminuirán la dependencia de las importaciones de trigo", señaló el director de comercialización y abastecimiento del ministerio, José María dos Anjos.
Brasil importó en 2007 unas 6,6 millones de toneladas del cereal, principalmente de Argentina, destacó.
También está previsto desarrollar un polo de producción del grano en la región central del país, lo que ayudará a elevar la producción bajo sistema de riego.
Un grupo de trabajo propondrá normas para clasificación de calidad del trigo brasileño de acuerdo a las exigencias del mercado consumidor. Además se busca elevar el precio mínimo pagado a los agricultores locales.
El trigo de calidad tipo 1 en Brasil tiene un precio mínimo para el productor de 400 reales la tonelada (unos 232 dólares), en los estados de clima templado del sur del país.
El precio del trigo en el mercado internacional se ha duplicado en los últimos meses y está hoy en torno a 452 dólares la tonelada.
Según industriales brasileños de la molienda del cereal, las importaciones desde Argentina se han encarecido aún más porque el país austral ha limitado sus exportaciones en medio de sus crisis interna en el sector agrícola.
Parte del producto destinado a Brasil ahora es enviado a Venezuela, que redujo sus compras a proveedores de Estados Unidos, según los empresarios afiliados a la Asociación de Molinos de Trigo.EFECOM
ol/prb
Relacionados
- Oposición boliviana objeta mediación de Brasil, Argentina y Venezuela
- Alemania, Argentina, Brasil, España y Francia confirman su buen momento
- Alemania, Argentina, Brasil, España y Francia confirman su buen momento
- El grupo ICG se instala en Uruguay para crecer en Brasil, Argentina y Chile
- Brasil enviará entre 300 y 400 megavatios a Argentina en mayo