
Madrid, 2 abr (EFECOM).- La división de mercancías de Renfe obtuvo unos ingresos de 370,6 millones de euros en 2007, lo que supone un aumento del 5,4 por ciento con respecto al año anterior, anunció hoy el director general de Mercancías y Logística de la empresa, Juan Fernández.
Fernández destacó, en rueda de prensa, que Renfe ha mejorado sus resultados en un mercado "tan difícil" como es el actual transporte de mercancías por ferrocarril que se encuentra liberalizado, y que en España representa el 7 por ciento del total, la mitad de la media europea.
Aunque el resultado operativo se situó en una cifra negativa de 57 millones de euros, el EBITDA (beneficio bruto de explotación) mejoró en 19,8 millones de euros, un aumento del 66,5 por ciento, aunque sigue también siendo negativo en 10 millones de euros.
Los gastos de la división se fijaron en 380 millones de euros, un uno por ciento más que en el año anterior, lo que supone un incremento del 0,2 por ciento.
Para el director general, "nos encontramos en un momento en el que se puede decir que ha llegado la hora del transporte de mercancías por ferrocarril", y puso de ejemplo el reciente interés que han mostrado algunas empresas de transporte por carretera para que sus mercancías sean transportadas por ferrocarril.
Fernández anunció que el próximo 6 de abril se va a firmar un contrato, en este sentido, entre Renfe y Transportes Sesé, para llevar sus mercancías entre Zaragoza y la Coruña, y Zaragoza y Sevilla, y confirmó que "tenemos más conversaciones en este sentido, pero no podemos ni debemos adelantar nada de ello".
En el mismo acto se presentaron las locomotoras diesel y eléctricas para mercancías que van a entrar en funcionamiento en los próximos años.
En este sentido, Fernández indicó que las 100 locomotoras eléctricas que se van a fabricar en Villaverde (Madrid), tras la alianza sellada entre Renfe y Bombardier, con un coste de 237 millones de euros, entrarán en funcionamiento entre 2009 y 2010.
Mientras, las locomotoras diesel, un total de 91, que van a ser transformadas, y que pertenecen a la firma Vossloh, por un importe de 165 millones de euros, lo serán en la planta que esta empresa tiene en Valencia, y estarán disponibles a partir de 2009.
Durante 2007 se transportaron 24,7 millones de toneladas, una cifra similar a la de 2006, volumen del que el 33 por ciento corresponde a graneles, el 24 por ciento a intermodal, el 20 por ciento a siderúrgicos, el 12 por ciento a multiproducto, y el 11 por ciento a automóviles.
El director general se refirió también a la situación del presente año e indicó que 2008 "va a ser difícil", aunque durante los dos primeros meses se han incrementado los ingresos un 6 por ciento, frente a un aumento del 0,1 por ciento de los gastos.
Asimismo se presentó la Plataforma Omnium, un nuevo soporte de tecnología avanzada que entrará en funcionamiento el próximo mes de junio, y que permitirá saber en cada momento no sólo donde se encuentra la carga, sino planificar todo el transporte, dando así más facilidades al cliente. EFECOM
jf/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Granini obtuvo un beneficio de 5,6 millones en 2007, un 7,5% más
- Granini obtuvo un beneficio de 5,6 millones en 2007, un 7,5% más
- Prada obtuvo en 2007 los mejores resultados de su historia: ganó un 66% más
- Eroski obtuvo un beneficio de 207 millones ? en 2006, un 9 por ciento más
- China Telecom obtuvo en 2007 hasta un 13 por ciento menos de beneficios netos