Empresas y finanzas

Dirigentes rurales se muestran dispuestos a suspender huelga comercial

Buenos Aires, 2 abr (EFECOM).- Los dirigentes de dos de las cuatro entidades agropecuarias que desde hace tres semanas realizan una huelga comercial en Argentina se mostraron hoy dispuestos a suspender la protesta para retomar el diálogo con el gobierno.

Los presidentes de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, y de Coninagro, Fernando Gioino, se mostraron a favor de una tregua en el conflicto, aunque la decisión sobre la suspensión de la huelga será discutida este mediodía con los representantes de las otras dos entidades, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural.

"Es imprescindible dialogar", afirmó Buzzi, quien de todas formas se mostró "prudente" sobre la decisión que podría tomarse hoy en la asamblea de las cuatro entidades que se realizará en la ciudad de Gualeguaychú (270 kilómetros al norte de Buenos Aires), en el marco de un acto de productores agropecuarios de todo el país convocado en defensa de los intereses del sector rural.

Por su parte, Gioino adelantó que en la asamblea votará a favor de levantar la medida de protesta iniciada el 13 de marzo en contra de la decisión del gobierno de imponer un nuevo esquema de impuestos a las exportaciones de soja, girasol, trigo y maíz.

"Vamos a proponer a la Comisión de Enlace de las cuatro entidades que se cumplieron los tiempos y hay que hacer un paréntesis para trabajar y para que nuestra gente se tome un respire", dijo Gioino en declaraciones radiales.

La huelga comercial fue acompañada de bloqueos en carreteras que impidieron el paso de camiones con alimentos, lo que ha provocado desabastecimiento en las principales ciudades del país.

El gobierno anunció el lunes que dará compensaciones a los pequeños productores agrarios, en tanto que este martes la presidenta argentina, Cristina Fernández, pidió a los manifestantes que liberen las rutas.

Los agricultores de Gualeguaychú, foco de las protestas mas enfervorizadas, resolvieron hoy levantar el bloqueo de la ruta que pasa por esa ciudad. EFECOM

nk/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky